Mujica: el problema no es Trump, sino la mucha gente que le sigue

El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) afirmó hoy viernes 11 de noviembre, sobre la elección de Donald Trump como presidente de EEUU que "el problema" no es el magnate sino "la gente que le sigue, que es mucha".
mujicalafm.jpg
Colprensa-Javier Lira Otero.

Mujica, de 81 años, participó en un encuentro de casi dos horas con los alumnos de secundaria de Santander (norte de España), donde comentó que en su opinión lo peor de la victoria del candidato republicano es que "establece una patología muy fuerte" en Estados Unidos, porque "Trump pasará y queda la gente que le apoya".

No obstante, matizó que él tampoco tenía una "esperanza desmedida" en la candidata demócrata Hillary Clinton, porque "no es una carmelita descalza".

"Trump y Clinton son versiones distintas de lo mismo", resumió el exmandatario, quien considera que "si Trump aplica parte de lo que prometió, las consecuencias pueden ser dramáticas", aunque se mostró optimista con la "esperanza" de que el presidente electo fuera "un poco demagógico" en campaña y que "haga poco de lo que prometió".

Sobre la decisión de los colombianos de rechazar al acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc en el plebiscito del pasado 2 de octubre, Mujica además de recordar que "hubo bastante más gente que no votó que la que votó", enfatizó la necesidad de seguir luchando para que el proceso de paz pueda "desembocar en una paz negociada".

Sobre la situación de Uruguay bajo la actual presidencia de Tabaré Vázquez, señaló que el país está "bastante bien" y que "si no está mejor es porque las circunstancias son bastante complicadas", porque, entre otras cosas, la economía uruguaya depende en buena medida de Brasil y Argentina, que son junto con China los "principales clientes".

"Tenemos que esperar a que nuestros vecinos mejoren un poco", explicó Mujica, quien destacó que la asignatura pendiente de América Latina es su "construcción como nación".

Con información de EFE.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa