Mujeres en Argentina vuelven a marchar en pro de la legalización del aborto

En Argentina se realizan unos 500.000 abortos clandestinos al año.
Miles de personas exigen legalizar el aborto en Argentina
Crédito: AFP

Miles de mujeres de todas las edades marcharon este viernes en Buenos Aires y reactivaron la lucha por la legalización del aborto en Argentina, luego de que el 8 de agosto el Senado diera por tierra con la iniciativa tras varios meses debate.

La movilización se realizó al celebrarse el Día Global por el Aborto Seguro en América Latina y El Caribe.

"Aborto legal, en el hospital", entonaron una y otra vez adolescentes, estudiantes secundarias y universitarias, mujeres adultas y ancianas, encolumnadas detrás de una enorme bandera donde se leía: "Sí. Seguimos en las calles por el aborto legal".

Como sucedió en numerosas ocasiones este año, las calles que unen el Congreso con la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada (gobierno), volvieron a pintarse de verde, con banderas y pañuelos del color que identifica la lucha por legalizar la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

"La lucha continúa, seguimos en la calle desde que ese puñado de dinosaurios del Senado decidió no darnos la ley, tuvimos una lista de mujeres que han muerto por aborto clandestino. Nos seguimos muriendo las mujeres, es fundamental tomar las calles", declaró a la AFP Gisella Quiroga, una joven manifestante con sus mejillas pintadas con brillantina verde.

En Argentina, el aborto está despenalizado en caso de embarazos por violación o cuando está en peligro la salud de la mujer pero se realizan unos 500.000 abortos clandestinos al año, y por esa causa mueren un centenar de mujeres, la cuarta parte de ellas menores de 25 años, según ONGs.

Tras un histórico debate, el proyecto de aborto legal y gratuito hasta la 14 semana de gestación fue aprobado el 14 de junio en Diputados (129 a 125). Pero el 8 de agosto no pasó el tamiz del Senado (38 a 31 y dos abstenciones), la más conservadora de las Cámaras del Parlamento.

"El Senado se equivocó. Pensó que podía hacer retroceder este movimiento. No tienen la lucidez suficiente para darse cuenta que ponen en cuestión todo el sistema representativo", advirtió Marha Rosenberg, una médica y sicoanalista veterana activista de la Campaña por el aborto legal.

La dirigente de izquierda y enfermera Vilma Ripoll reclamó que se convoque "a una consulta popular vinculante, como en Irlanda", de manera de no tener que esperar hasta 2020, con el recambio del Parlamento, para volver a tratar el proyecto.

"La lucha por nuestros derechos no descansa ni retrocede. Llenemos las calles, seamos millones. ¡Qué sea ley!", señala un mensaje que grabaron varias populares actrices argentinas que se sumaron a la convocatoria.

La lucha por el aborto legal es de vieja data en Argentina pero cobró impulso al calor de la movilización del "Ni una menos", contra la violencia machista, y este año se multiplicó a partir de la apertura del debate del proyecto que por primera vez llegó al recinto del Congreso.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente