Breadcrumb node

Mujer entró a hospital por cálculos renales y salió sin manos y pies

Perú investiga el caso de una mujer que llegó a un hospital estatal para tratarse de cálculos renales y salió de alta con las manos y pies amputados, debido a una infección.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 17, 2016 - 14:17

Shirley Meléndez, de 25 años, denunció a médicos del hospital estatal Guillermo Almenara de Essalud por lo que le ocurrió, tras sufrir una infección generalizada. Su caso fue revelado por el programa dominical de TV "Cuarto Poder" y ha conmovido a la ciudadanía.


 


Shirley, estudiante de administración y animadora de eventos, cuenta que ingresó al hospital el 15 de enero de este año para una operación donde le extraerían los cálculos que tenía en ambos riñones. Fue intervenida tres veces en total y luego dada de alta en marzo, según contó. Pero volvió a internarse días después, con problemas para orinar.


 


Allí todo se agravó al parecer por un catéter contaminado y que presuntamente le causó una infección generalizada. "Ellos (los médicos) deciden colocarme un catéter hasta el riñón en un ambiente que no se encontraba esterilizado", recordó Meléndez.


 


Luego registró fiebre y la indujeron al coma. Días después, los médicos resolvieron apuntarle las manos y los pies por un virus que le causó una infección, aparentemente debida al catéter contaminado.


 


"Tres meses después soy dada de alta amputada de piernas y manos, aún con el problema de cálculos y durante todo este tiempo vengo exigiendo una explicación real de lo que pasó conmigo", detalló la joven que entró caminando y salió en silla de ruedas..


 


Meléndez mostró en TV un video donde supuestamente está grabada la conversación que mantuvo con el médico Freddy Pacheco, quien la operó, y que admite que el catéter "tenía un germen". No obstante, el médico aseguró al canal de TV que fue malinterpretado.


 


"Ya hemos dado la disposición para que se investigue exhaustivamente el caso", dijo a la prensa Virginia Baffigo, presidenta del seguro social. "Lo que oficialmente corresponde es esperar el pronunciamiento de la Superintendencia Nacional de Salud", explicó. El informe podría salir en unas dos semanas.

Fuente:
Sistema Integrado Digital