Mujer que se creía muerta despierta dentro de un ataúd en medio de su velorio

Los familiares que estaban cargando el cajón escucharon ruidos extraños en su interior y así descubrieron que la mujer estaba viva.

Recientemente la prensa peruana reportó un inusual suceso que desató el pánico entre los asistentes a un funeral. Según una publicación realizada por 'El Comercio', durante un velatorio realizado el pasado 26 de abril la persona que a la que le estaban rindiendo sus honras fúnebres, despertó e inmediatamente comenzó a golpear el ataúd en donde estaba metida.

De acuerdo con la prensa local, la mujer identificada como Rosa Isabel Céspedes, de 36 años, había sido declarad muerta después de sufrir un accidente de tránsito a sus hijos y cuñados.

Puede ver: Tacto placentero: por qué los abrazos y las caricias son tan vitales para las personas

¿Qué ocurrió con la mujer?

Después del siniestro Céspedes fue remitida a un centro médico y allí los profesionales le declararon muerta a causa de las heridas que sufrió en el accidente de tránsito.

Posteriormente los familiares y amigos de Rosa Isabel organizaron los ritos fúnebres para honrar la memoria de la mujer, de hecho, ella sería enterrada en un cementerio en la ciudad de Chiclayo, ubicada al noroeste de Perú.

No obstante, las cosas tomaron un giro inesperado el grupo de familiares que estaban cargando el ataúd que contenía a Rosa Isabel Céspedes notaron unos ruidos extraños que provenían desde el interior del féretro.

Segundos después descubrieron que Rosa Isabel estaba viva, por lo que decidieron llevarla nuevamente al hospital más cercano para obtener una respuesta sobre lo que estaba ocurriendo.

Según 'El Comercio', el administrador del cementerio en donde se iba a enterrar a Céspedes declaró que vio el momento en que la mujer abrió sus ojos, mientras ella estaba sudando. La escena le causó una gran impresión y por ello procedió de inmediato a llamar por ayuda.

Consulte además: Hombre tatuado no le permitieron dar clases porque asustaba a los niños y les causaba pesadillas

¿Resurrección o catalepsia?

Luego de que Rosa Isabel y se pudo estabilizar sus signos vitales, los especialistas que le estaban atendiendo explicaron que la supuesta resurrección de la mujer realmente obedece a un caso de catalepsia.

¿Qué es la catalepsia?

La catalepsia es un trastorno nervioso que impide que una persona tenga respuesta a los estímulos físicos, además causa una rigidez muscular y sus signos vitales se desaceleren. Por lo tanto, quien padece catalepsia tendrá signos vitales débiles, pero seguirá con vida.

En algunos casos, el estado de catalepsia puede durar un par de minutos pero también existen registros de personas que han permanecido por varias horas así. Cabe destacar que este es un trastorno que suele presentarse en personas con epilepsias graves o pacientes con un párkinson muy avanzado.

Mire además: Pareja se casa en pleno vuelo porque no pudo llegar a Las Vegas

¿Cómo detectar un caso de catalepsia?

Usualmente se acude a un electrocardiograma, pues de esta manera se puede establecer si el corazón del paciente aún está latiendo. La rigidez extrema, la aparición de manchas oscuras en la espalda y deshidratación de la córnea son otros signos que permiten determinar si el paciente permanece con vida.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.