Muertos por Covid-19 Vs muertes atribuibles al caos y otras consecuencias de la pandemia

Los suicidios y el estrés aumentan con el desempleo, así como el abuso de sustancias nocivas, del tabaco y de drogas ilegales.

El confinamiento contra la Covid-19 evitó numerosas muertes, pero sus repercusiones también costarán vidas a más largo plazo, una compleja ecuación que incluye una determinante variable ética.

"Es un cálculo muy difícil", que tratan de resolver "los mejores epidemiólogos y especialistas en ciencias sociales", indica a la AFP Sarah Burgard, socióloga de la Universidad de Michigan.

"Entre las dificultades, está la evaluación del número de muertos por la Covid-19, el número de muertos atribuibles al caos y las consecuencias de la crisis (en el sistema de salud), comparado con los muertos atribuibles a las consecuencias económicas del confinamiento y su impacto en individuos y empresas", prosigue.

En un estudio publicado en 2000, el economista estadounidense Christopher Ruhm se planteaba esta pregunta: "¿Las recesiones son buenas para la salud?".

"Mi hipótesis era que cuando la economía va mal, la salud de la gente se deteriora. Descubrí que en gran parte estaba equivocado", explica 20 años más tarde.

Si bien los suicidios y el estrés aumentan con el desempleo, así como el abuso de sustancias nocivas, del tabaco y de drogas ilegales, con la ralentización económica, los accidentes de carretera y la contaminación del aire disminuyen. Además, la salud física mejora gracias a un mayor tiempo libre para hacer ejercicio, según el estudio de Ruhm.

Resultado: con una crisis, algunos indicadores de salud pública se degradan, pero "cuando el desempleo es elevado, la mortalidad baja", asegura Ruhm en una videoconferencia colgada en abril en el sitio de la Universidad estadounidense de Virginia.

Al menos en los países desarrollados y durante una recesión "normal". Hoy en cambio "estamos en una situación desconocida", afirma.

"Es arriesgado extrapolar", coincide Sarah Burgard, puesto que esta "crisis inédita amenaza muchos 'puntos positivos' habituales durante una ralentización económica".

Por ejemplo, las actividades que atenúan el impacto en la salud de la pérdida de un empleo son casi imposibles durante un confinamiento, como hacer deporte, pasear y ver a los amigos.

Y "el apoyo social que se puede dar o recibir puede ser limitado, acrecentando el aislamiento y haciendo más difícil mantenerse en un buen estado de salud física y mental", añade la socióloga.

Por otra parte, el hecho de que muchos pacientes hayan aplazado sus chequeos médicos por temor a acudir al hospital durante la epidemia también podría costar vidas.

Unos 80 millones de niños menores de un año corren además el riesgo de contraer la difteria, el sarampión o la polio debido a la suspensión de las campañas de inmunización en muchos países, alertan Unicef, la OMS y la Alianza Mundial para las Vacunas.

"Sin voz"

Paralelamente, los estudios que subrayan un impacto positivo de las recesiones en la mortalidad implican sobre todo a los países ricos.

"En cambio, en los países con ingresos medios o bajos, la mortalidad aumenta" en estos periodos, indica a la AFP Thomas Hone, investigador sobre salud pública en el Imperial College de Londres.

"Todo apunta a que un sistema de salud sólido y una red de seguridad social son vitales para proteger a la población de los efectos negativos de una recesión", asegura.

El Programa Alimentario Mundial de la ONU advirtió por su parte contra el riesgo de que se dispare el número de personas al borde de la hambruna, que podría duplicarse en 2020 hasta "más de 250 millones".

Con estas previsiones, ¿habrá más muertos a largo plazo relacionados indirectamente con la Covid-19 que vidas salvadas gracias al confinamiento?

Las variables a tener en cuenta son múltiples e inciertas: ¿Fueron algunas previsiones sobre el número potencial de muertos demasiado alarmistas? ¿El número oficial de decesos por la covid-19 es correcto? ¿Cuántas muertes se evitaron con el confinamiento?

En un estudio publicado el lunes, el Imperial College de Londres estimó en 3,1 millones el número de muertes evitadas en 11 países europeos, pero esta cifra se basa en una primera estimación de los decesos que la pandemia habría causado si no se hubiese tomado ninguna medida de control.

Y aunque se llegara a un resultado claro, "¿qué haríamos con esta cifra? Ética y políticamente sería complejo", según Burgard.

"La cuestión será política", prevé Arthur Caplan, de la Escuela de Medicina Groceman, de la Universidad de Nueva York. Pero para este especialista en bioética, las dramáticas previsiones de mortalidad no dejaron otra opción que el confinamiento.

Políticamente, las vidas amenazadas a largo plazo "no tienen voz", afirma Caplan.

"No vamos a tener al director general del ministerio de Sanidad informando cada día sobre las estadísticas del exceso de mortalidad por suicidio o accidente vascular cerebral", afirma por su parte al diario francés Le Monde el sociólogo Didier Fassin.

"Estas vidas perdidas, nadie, o casi nadie, las llorará", añade.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez