Gobierno de Venezuela rechaza señalamientos sobre muerte de Raúl Isaías Baduel

El gobierno de Venezuela sostiene que no hay personas encarceladas de manera arbitraria.
Raúl Isaías Baduel, militar venezolano que falleció detenido
Raúl Isaías Baduel, militar venezolano que fue aliado del régimen de Chávez. Crédito: AFP

Venezuela rechazó este miércoles el pronunciamiento de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), que solicitó a las autoridades del país caribeño que "garanticen una investigación independiente" sobre la muerte en la cárcel del militar Raúl Isaías Baduel, considerado preso político desde su detención en 2009.

Baduel, quien fuera ministro de Defensa con el fallecido presidente Hugo Chávez, falleció el martes a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio provocado por la covid-19, según explicó el fiscal general, Tareck Saab, una versión puesta en duda por la familia del fallecido y de diversas organizaciones.

Mire además: Venezuela denunciará a Iván Duque en la CPI por "persecución" a sus migrantes

La ACNUDH también pidió al Gobierno venezolano que garantice "la atención médica para todos los detenidos, que se consideren medidas alternativas a la detención y se liberen a los detenidos arbitrariamente".

En respuesta, el Gobierno venezolano aseguró que garantiza a todas las personas privadas "el disfrute de sus derechos humanos, incluyendo el derecho a la debida atención médica, de conformidad con lo previsto en Constitución y los tratados internacionales".

Lea aquí: Con arco y flechas hombre asesina a varias personas en Noruega

A través de un comunicado, el Ejecutivo recordó que la propia ACNUDH ha podido constatar esto "en las 33 visitas que ha realizado a los centros de detención del país" donde -asegura- ha entrevistado a más de 410 presos.

La organización internacional solicitó, además, que se consideren medidas alternativas a la detención y se liberen a los detenidos arbitrariamente".

En opinión del Gobierno, la ACNUDH cede "a las presiones de aquellos sectores que pretenden seguir utilizando el tema de los derechos humanos con fines políticos".

Además, el Ejecutivo negó que existan personas detenidas arbitrariamente e hizo un llamado al organismo a "honrar la verdad y ajustar su desempeño a los principios de objetividad, no selectividad, imparcialidad, no injerencia en los asuntos internos y diálogo constructivo".

De interés: Jair Bolsonaro da mal ejemplo a Brasil y se niega a la vacuna argumentando "nuevos estudios"

Esto es, agregó el comunicado, requisito "indispensable" para mantener y profundizar las relaciones de cooperación y asistencia técnica actualmente existentes".

La ONG venezolana Foro Penal señaló este martes que con el fallecimiento del militar Raúl Baduel, quien fue fiel aliado de Chávez, se eleva a 10 la cantidad de detenidos por razones políticas que han muerto bajo la custodia del Estado del país.

Por su parte, la organización Amnistía Internacional también exigió el esclarecimiento de la muerte del militar venezolano y denunció que pasó años detenido en "condiciones inhumanas".

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.