Justicia británica condenó a cuatro hombres por muerte de 39 migrantes dentro de un camión

Los migrantes habían muerto de asfixia e hipertermia debido a las altas temperaturas.
Hallan cadáveres en camión en Inglaterra
La Policía realizó el levantamiento de los cuerpos. Crédito: AFP

La justicia británica condenó este viernes a penas de entre 27 y 13 años de cárcel a cuatro hombres implicados en el tráfico de personas que en octubre de 2019 se saldó con la muerte de 39 migrantes vietnamitas dentro de un camión.

"La voluntad de las víctimas de intentar entrar ilegalmente en el país no es excusa para lo que les ocurrió", afirmó el juez Nigel Sweeney al anunciar las sentencias de 27 y 20 años respectivamente para los organizadores del tráfico, Gheorghe Nica y Ronan Hughes, y de 18 y 13 años y cuatro meses para los camioneros Eamonn Harrison y Maurice Robinson.

Le puede interesar: Emergencia en la Amazonía brasileña por colapso de hospitales con pacientes Covid

En una tragedia poco habitual en el Reino Unido que conmocionó al país, el 23 de octubre de 2019 se hallaron los cadáveres de 31 hombres y ocho mujeres, entre ellos dos adolescentes de 15 años, dentro de un camión parqueado en una zona industrial al este de Londres.

El camión había llegado en barco desde el puerto belga de Zeebrugge y, dentro, los migrantes habían muerto de asfixia e hipertermia debido a las altas temperaturas.

"Mamá, papá, los quiero muchísimo. Me muero, ya no puedo respirar", había escrito una de las víctimas, Pham Thi Tra My, de 26 años, en un mensaje de texto escalofriante enviado a sus familiares horas antes de ser descubiertos los cuerpos.

"Hubo intentos desesperados de contactar con el exterior por teléfono y de romper el techo del contenedor", subrayó el juez Sweeney al anunciar las condenas.

El norirlandés Harrison, que había depositado el remolque en Zeebrugge el 22 de octubre, afirmó durante el juicio que ignoraba la presencia de 39 personas en su interior.

Lea además: Censo en Reino Unido por primera vez preguntará sobre identidad de género

Pero no era la primera vez que se le descubría pasando migrantes. En mayo de 2018, la policía fronteriza lo detuvo cuando llevaba a 18 vietnamitas sentados en cajas de gofres en su camión. Y entonces ya dijo que estaba sorprendido por el descubrimiento.

También Nica había negado las acusaciones. Por el contrario, Hughes y Robinson, este último visiblemente afectado, se habían declarado culpables desde el principio.

Numerosas víctimas de este drama procedían de una región pobre del centro de Vietnam, donde las familias se endeudan por miles de dólares para poder enviar a uno de los suyos al Reino Unido, a través de redes clandestinas, con la esperanza de que encuentren un empleo bien remunerado.

Los migrantes pagaron hasta 13.000 libras (18.000 dólares, 14.000 euros) por un servicio "premium" que consistía en que un camionero estaba al corriente de su presencia en el vehículo.

Siete personas fueron condenadas el 15 de septiembre en Vietnam por su participación en este tráfico. Un tribunal de la provincia de Ha Tinh había dictado penas de entre dos y medio y siete años y medio de prisión contra cuatro vietnamitas, de entre 26 y 36 años, culpables de participar a diferentes niveles en "la organización de tráfico ilícito de migrantes".

Otros tres miembros del grupo fueron condenados a prisión con suspensión de pena. También se abrieron investigaciones en Francia y Bélgica. Trece sospechosos fueron inculpados en cada uno de estos países gracias al despliegue de un vasto operativo policial internacional.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.