Muerte de Lady Di: ¿Qué hipótesis hay sobre el trágico accidente?

En el siniestro murieron la princesa Diana, su pareja sentimental Dodi Al-Fayed y el conductor del vehículo donde se transportaban.
Princesa Diana
Se reveló una imagen inédita de la Princesa Diana Crédito: AFP

El 31 de agosto de 1997 el mundo se sacudió con la muerte de la princesa Diana de Gales, también conocida como Lady Di. Quien fue la esposa del príncipe Carlos y nuera de la Reina Isabel II, murió luego de un accidente automovilístico que tuvo lugar en el túnel del Puente del Alma de París.

En el vehículo siniestrado venía la princesa de Gales junto al multimillonario egipcio Dodi Al-Fayed, su pareja sentimental, Henri Paul, el conductor y Trevor Rees-Jones, su guardaespaldas. Los dos primeros fueron declarados muertos en el lugar del siniestro.

Por otra parte, Lady Di murió en el hospital tras las graves heridas que tenía en su cabeza, su pecho y sus pulmones. El único sobreviviente fue su guardaespaldas, quien terminó con el rostro desfigurado después de los hechos.

Le puede interesar: Lady Di: El legado que dejó tras 25 años de su muerte

En 1981 ella se casó con el príncipe Carlos, siendo de esta manera parte de la familia real británica. Desde ese entonces se volvió el centro de atención de muchos paparazis y fotógrafos en el mundo. De hecho, hubo algunos que la siguieron de cerca cuando iba en el coche junto a Dodi Al-Fayed.

Tras la muerte de Lady Diana Spencer, su nombre de pila, se manejaron diferentes hipótesis para determinar cuál fue la verdadera causa de su deceso. Algunas de ellas apuntan directamente a la familia real del Reino Unido.

¿Lady Di estaba embarazada?

En primer lugar, el multimillonario Mohammed Al-Fayed, padre de Dodi, aseguró que el accidente se debió a una conspiración por parte de la realeza británica, ya que Lady Di estaba embarazada de su hijo y ambos tenían pensado comprometerse; por lo tanto, la familia real del Reino Unido no permitiría la entrada de una persona no cristiana.

Sin embargo, tras un examen post-mortem realizado al cuerpo de la princesa de Gales, como parte de la Operación Paget, se comprobó que ella no estaba embarazada.

Los paparazis causaron el accidente

Esta fue una conclusión a la que llegó la justicia británica tras la muerte de la princesa Diana. Se dice que, en medio de la persecución por parte de los fotógrafos, empujaron el vehículo en el que iba Lady Di, siendo uno de los factores que derivó en el fatal accidente.

Tiempo después, la justicia británica liberó de sus cargos a los fotógrafos que estuvieron presentes en el hecho.

Intervención del servicio secreto británico

Algunas versiones indican que el Mercedes negro abordado por Diana y Dodi debía tomar una salida antes de entrar al Túnel del Alma. Sin embargo, agentes del servicio de británico habrían bloqueado esta salida por orden del príncipe Felipe, esposo de la Reina Isabel II.

Asimismo, el auto habría rozado con un Fiat de color blanco, ya que hubo restos de pintura blanca en el Mercedes. Incluso Mohammed Al-Fayed alegó que ese vehículo fue utilizado por los servicios de seguridad para bloquear la carretera, haciendo que el Mercedes se desviara y terminara estrellándose.

Así existen otras hipótesis con respecto al hecho; una señala que la princesa Diana sabía que la iban a matar y se lo hizo saber a su mayordomo por medio de una carta. Por otra parte, las autoridades británicas establecieron que el uso de los cinturones de seguridad hubiera evitado este trágico final, pues se evidenció que ni la princesa de Gales ni su pareja los llevaban puestos durante el accidente.

Las autoridades francesas señalaron que el accidente se produjo a raíz de que Henri Paul, quien era parte de la seguridad del Hotel Ritz (lugar donde partió el Mercedes negro), estaba ebrio mientras conducía. Se descubrió que Paul tenía un alto nivel de alcohol en la sangre.


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.