Muerte de John F. Kennedy: lo que revelan los documentos recién desclasificados

Gobierno EE.UU. publica documentos sobre asesinato de Kennedy; revelaciones sobre espionaje, seguimiento a Oswald y filtraciones de la CIA.
John F. Kennedy
John F. Kennedy, expresidente de EE.UU. Crédito: AFP

El gobierno federal de Estados Unidos ha publicado decenas de miles de páginas relacionadas con el asesinato del presidente John F. Kennedy, aunque la relevancia de esta información sigue siendo incierta. Los documentos fueron divulgados el martes por la noche por los Archivos Nacionales por orden del entonces presidente Donald Trump, quien había prometido la publicación de "todos los archivos de Kennedy".

Sin embargo, la cantidad de documentos liberados es menor a las 80 000 páginas que Trump había mencionado. El primer conjunto incluyó más de 1100 registros con un total de 31 000 páginas, y una segunda tanda elevó la cifra a 2200 documentos y al menos 63 000 páginas.

Revelaciones y documentos destacados

La mayor parte del contenido de los archivos ya era conocida por expertos, aunque algunos documentos han aportado detalles interesantes:

  • Espionaje estadounidense: Se confirmó que agentes de EE.UU. espiaban a Fidel Castro y que la CIA colocaba espías en otros países bajo el pretexto de trabajar para el Departamento de Estado.
  • El seguimiento a Oswald: Registros muestran la vigilancia de la CIA sobre Lee Harvey Oswald, quien visitó el consulado cubano y la embajada soviética en Ciudad de México antes del asesinato.
  • Informes de la URSS: Documentos revelan que la KGB monitoreó a Oswald durante su estancia en la Unión Soviética. Según un funcionario ruso, Oswald era un mal tirador y no estaba vinculado con la KGB.
  • Filtraciones de la CIA: Un memorando de 1961 sobre la reorganización de la CIA revela que más de 1500 empleados de la agencia trabajaban encubiertos en el Departamento de Estado.

De interés: Juez ordenó a Trump y Musk restaurar trabajadores de USAID y cesar desmantelamiento

Philip Shenon, autor de Un acto cruel e impactante: La historia secreta del asesinato de Kennedy, afirmó que estos documentos no cambian la narrativa conocida sobre el magnicidio. "No hay nada que reescriba la verdad esencial de lo que sucedió ese día", dijo Shenon. Larry Schnapf, abogado que ha exigido la publicación de estos registros desde 2017, indicó que aún faltan documentos claves por desclasificar.

Controversia y reacciones

La reacción a la publicación ha sido moderada, con críticos y expertos analizando la información no censurada.

El nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, criticó la politización del tema, acusando a Trump y a su primo Robert F. Kennedy Jr. de usar la historia con fines propios. Por su parte, Kennedy Jr. agradeció a Trump por desclasificar los archivos y exigió el fin de lo que calificó como "60 años de secretismo y desinformación".

Más noticias: Israel pone fin a la tregua con Hamás: se reanudan los ataques en la Franja de Gaza

Otro punto de crítica fue la publicación accidental de información sensible, como números de Seguro Social. El abogado Mark Zaid calificó esto como "innecesario y peligroso", mientras que Joseph diGenova, exasesor de Trump, expresó su preocupación por posibles fraudes o amenazas contra las personas cuyos datos fueron expuestos.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.