Moneda venezolana se devaluó 86,6% frente al euro en subasta oficial

El bolívar se devaluó 86,6% frente al euro en una subasta de divisas convocada por el Banco Central de Venezuela (BCV), cuyos resultados fueron anunciados este lunes.
000_YF7XF.jpg
Archivo AFP

Según un comunicado del organismo, la divisa europea se cotizó en 30.987,5 bolívares por unidad durante la oferta del sector privado realizada el pasado jueves, frente a la tasa de 4.146,13 vigente desde agosto último.

La subasta no incluyó dólares debido a sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, que según el gobierno de Caracas dificultan las operaciones internacionales con esa moneda.

De hecho, el BCV señaló este lunes que la venta de las divisas -cuyo monto no detalló- enfrenta "dificultades importantes"a raíz de esas medidas, en particular las transferencias entre los bancos públicos y privados del sector financiero nacional.

La entidad añadió que trabaja "arduamente" para solventar las dificultades de este sistema de ofertas conocido como Dicom.

Dicha modalidad flexibiliza parcialmente el férreo control de cambios vigente desde 2003, mediante el cual el gobierno monopoliza las divisas, mermadas a raíz de la baja de los precios del petróleo en los últimos años.

Según el gobierno, con ello busca atajar la disparada del "dólar negro", cuya cotización multiplica por nueve la tasa alcanzada en la subasta, y a la que atribuye la hiperinflación.

El FMI asegura que el costo de vida aumentará en Venezuela 13.000% este año, en un contexto recesivo.

Los menores ingresos petroleros -que representan 96% del total nacional- y la caída de la producción condujeron a un recorte drástico de las importaciones, lo que sumado a la baja asignación de dólares al sector privado terminó por vaciar los estantes de supermercados y farmacias.

El Dicom quedó como única tasa oficial, luego de que el pasado 29 de enero el gobierno eliminara otra de solo diez bolívares por dólar reservada a las importaciones públicas de alimentos y medicinas.

Asdrúbal Oliveros, presidente de la consultora Ecoanalítica, opinó este lunes que el Dicom ayudará al gobierno a hacer un "ajuste fiscal importante", con impacto inflacionario, pero la tasa resultante de la primera subasta está lejos de incentivar una oferta significativa por parte del sector privado que contrarreste el "dólar negro".

Con información de AFP.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez