Rechazaron que el primer ministro del Perú destacara a Hitler por construir carreteras en su país

Dijo que Hitler convirtió a Alemania "en la primera potencia económica del mundo" al desarrollar las vías de infraestructura en su país.
Aníbal Torres
Aníbal Torres Crédito: AFP

Las embajadas de Alemania e Israel en Perú rechazaron este jueves que el primer ministro del país, Aníbal Torres, destacara al dictador nazi Adolf Hitler por construir carreteras en su país, y le recordaron que su régimen "fascista y genocida" asesinó a seis millones de judíos

"Adolfo Hitler fue un dictador fascista y genocida, en cuyo nombre se llevó a cabo desde Alemania la peor guerra de todos los tiempos y se cometió un genocidio de seis millones de judío", recordó la Embajada de Alemania en Perú en un comunicado.

"Frente a este escenario, Hitler no es el referente adecuado como ejemplo de ningún tipo", remarcó.

Lea aquí: Por paro camionero, Perú declaró estado de emergencia en las carreteras del país

El primer ministro peruano declaró este jueves, durante una sesión del Consejo de Ministros Descentralizado en la ciudad de Huancayo, que Hitler convirtió a Alemania "en la primera potencia económica del mundo" al desarrollar las vías de comunicación e infraestructura en su país.

"Italia, Alemania, eran igual que nosotros, pero en una oportunidad Adolfo Hitler visita el norte de Italia, y Mussolini le muestra una autopista construida desde Milán a Brescia. Hitler vio eso, fue a su país y lo llenó de autopistas, de aeropuertos, y convirtió a Alemania en la primera potencia económica del mundo", señaló Torres al hablar sobre la importancia de desarrollar infraestructuras en el país.

Al respecto, la Embajada de Israel en Perú lamentó que "el discurso político peruano incluya a referentes como Hitler y Musolini como ejemplo de prosperidad".

"Regímenes de muerte y terror no pueden ser una muestra de progreso. Hitler fue responsable de la muerte de 6 millones de judíos, elogiarlo es una ofensa para las victimas de esa tragedia mundial", recordó la misión diplomática en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo también rechazó "enérgicamente" las declaraciones del primer ministro y añadió que sus expresiones reflejan un "profundo desconocimiento de la historia" y también muestran "desprecio por los millones de victimas que originó el nazismo".

"A nuestro juicio, un funcionario que desconoce el origen histórico de los derechos humanos y muestra desprecio por ellos no puede permanecer en el cargo", subrayó la Defensoría en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: En pleno aterrizaje de emergencia un avión de DHL se partió en dos

El primer ministro ya se refirió el pasado 18 de marzo a Hitler, al compararlo con el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) luego de la decisión que tomó el Tribunal Constitucional (TC) de restituir el indulto que recibió al exgobernante en 2017, una medida que se ha paralizado por disposición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

"Hay que reconocer sus buenas obras (de Fujimori), pero yo les pongo como ejemplo Alemania. ¿No fue Hitler el que convirtió en potencia mundial a Alemania? Fue él, pero fue condenado no solamente por los alemanes después, sino por todo el mundo, por los grandes crímenes que cometió", declaró Torres en ese momento.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.