Millonarios Chinos ahora le pagan expertos para que busquen su ropa en sus armarios​​​​​​​

Estos organizadores cobran cerca de 2.000 euros por un día de trabajo.
Guardarropa China
Crédito: AFP

Encontrar, en el fondo de un armario, una chaqueta Burberry que ni siquiera recordaba haber comprado, convenció a Chen Rui de que había acertado contratando a expertos en organización, que ayudan a los chinos adinerados a poner orden en sus roperos.

"¿Dónde han encontrado esto?", pregunta Chen, de 32 años, a los cuatro profesionales contratados para adentrarse en sus armarios rebosantes de prendas de grandes marcas.

Mire acá: Peligrosa y angustiante hazaña de joven que se lanzó de ‘tobogán de piedra'

Nunca se repetirá lo bastante hasta qué punto es complicada la vida para los millones de nuevos ricos surgidos en las últimas décadas en el país comunista más grande del planeta.

Una tercera parte del gasto en lujo en el mundo viene ahora de los consumidores chinos, según un informe de la consultora McKinsey en 2019.

Incluso la pandemia de coronavirus no ha calmado la sed de estos pudientes compradores. A falta de poder desvalijar las tiendas en París o Milán, se han lanzado en masa a las compras por internet.

Lea también: Más que una cuchibarbie: Amparo Grisales así lució en bikini a sus 64

El 11 de noviembre, día de la "fiesta de los solteros", con tentadores descuentos online, puede ser una nueva ocasión de probar esta pasión desenfrenada por productos que permiten exhibir su estatus social. Normalmente, este día se produce la mayor operación mundial de comercio electrónico.

Comprar sin límite

Pero la riqueza va siempre acompañada de preocupaciones. Chen confiesa que el estado de su vasto guardarropas, donde acumula sus trajes Chanel, sus bolsos Hermès, sus zapatos Prada y otros artículos imperdibles de la alta costura, es fuente de frecuentes disputas con su marido.

"Nunca me separo de nada de mi colección, no hago más que aumentarla permanentemente", reconoce esta exprofesora de arte. "No veo ninguna razón para limitarme", insiste.

Consulte acá: Lina Tejeiro arremete contra críticos de la particular lencería que lució

La única salida posible es entonces recurrir a especialistas del orden para organizar sus blusas, camisas y vestidos de fiesta.

Cuatro "superorganizadores", vestidos con elegantes trajes negros, comienzan a vaciar los armarios, transformando por algunas horas su hermoso apartamento pekinés en una leonera.

Amontonados incluso en el suelo, hay más de un millar de prendas para clasificar, así como decenas de bolsos, que recuperarán --por un tiempo-- su lugar asignado en el armario correcto.

El equipo está dirigido por Yu Ziqin, una de las miles de diplomados de una escuela llamada Liucundao ("Método para ordenar sus cosas")

La fundadora de la escuela, Bian Lichun, estima que el sector de la organización cuenta ahora con más de 3.000 profesionales. Según la televisión nacional CCTV, la actividad podría generar este año la astronómica suma de 100.000 millones de yuanes (cerca de 13.000 millones de euros, 15.000 millones de dólares).

Vea también: Extraen un pez vivo que terminó incrustado en la garganta de un pescador

"Arreglamos espacios, no el cerebro"

Con la epidemia, el volumen de negocio se multiplicó por cinco, afirma Bian: consecuencia del aumento de las compras online y del deseo de los consumidores de ordenar su lugar de confinamiento.

Sus equipos no buscan convencer a sus clientes de separarse de viejas prendas ni de consumir menos. Su objetivo es "aprender a conservar mejor" sus pertenencias instalando muebles de almacenamiento más funcionales, o recurriendo a simples trucos como perchas muy finas.

Mire acá: Yeison Jiménez se compró esta ‘humilde’ camioneta

Chen, que no tienen ningún deseo de gastar menos, no protesta ante los cerca de 2.000 euros (2.300 dólares) que le facturan sus organizadores por un día de trabajo.

Algunos acumuladores compulsivos deben llamar a los especialistas una vez al mes, según Bian.

Pero estos no intentan intervenir en la psicología de sus clientes. "Nosotros arreglamos espacios, no el cerebro de la gente", asegura.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.