La millonada que recibirán los medallistas olímpicos: Mindeporte confirmó nuevas cifras

El nuevo ministro del deporte aseguró que aumentaran los incentivos hasta un 10%.
Javier Mosquera Lozano, ganador de medalla de plata en levantamiento de pesas
Javier Mosquera Lozano, ganador de medalla de plata en levantamiento de pesas. Crédito: AFP

En medio del desarrollo de los Juegos Olímpicos, una gran incógnita era el premio que recibían los deportistas colombianos por sus preseas en Tokio. En la ley del país hay unas cifras estipuladas para medallistas olímpicos y mundiales que van desde los 91 millones de pesos hasta los 218 millones.

Sin embargo, Guillermo Herrera, nuevo ministro del deporte tras la salida de Lucena, reveló este martes en rueda de prensa que los premios han tenido un leve aumento y que ahora también cobijará de llenos a los entrenadores e incluyendo a los deportistas paralímpicos.

“Decidimos incrementar los premios por las medallas de nuestros campeones en Tokio, esos valores se van a ajustar de la siguiente manera: las medallas de oro van a quedar en 240 millones de pesos aproximadamente, es decir, un incremento del 10%. La plata va a quedar en 133 millones, y los bronces van a quedar por el orden de los 95 millones”, dijo Herrera.

Además, aseguró que los entrenadores recibirán una cifra equivalente al 50% de lo que obtenga su deportista “reconociendo el esfuerzo grande que tienen que hacer” y sumado a todos los atletas paralímpicos que ya están en Tokio.

Cabe señalar que los premios antes estaban determinados así: 91 millones para medalla de bronce, 127 millones para plata y 218 millones para oro.

Y cerró hablando de lo que viene para las próximas justas orbitales: “El secreto para que nos vaya bien es que todos podamos dialogar, articular y cada uno entendiendo dónde está parado: qué le compete al Comité, a las federaciones y al Ministerio… Si podemos definir un plan concreto y específico tenemos muchas oportunidades de llegar fuertes a París 2024”.

En estos Juegos Olímpicos de Tokio, los únicos colombianos en ganar medalla han sido Mariana Pajón (plata en BMX), Carlos Ramírez(bronce en BMX) y Javier Mosquera (plata en pesas).


Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad