Milei pone límites a huelgas en Argentina; menos trabajadores podrán hacer paro

El presidente argentino amplió el rango de actividades que deberán garantizar prestación de servicio, reduciendo su capacidad de entrar a cese de actividades.
El presidente argentino Javier Milei
Crédito: AFP

El Gobierno de Javier Milei restringió parcialmente este miércoles el derecho a huelga en Argentina al ampliar, mediante un decreto, la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima incluso en medio de un conflicto laboral, una medida que generó polémica en el país suramericano.

En un decreto referido a la desregularización del transporte marítimo y fluvial, el Ejecutivo incluyó un artículo en el que introdujo también modificaciones en la Ley del Régimen Laboral.

Lea también: Alta demanda de visas pone en riesgo viajes de colombianos al Mundial 2026: EE. UU. dio recomendaciones clave

Concretamente, el artículo amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales y creó una nueva categoría denominada "actividades o servicios de importancia trascendental", para las que se impone un mínimo del 75 % y 50 % de la prestación del servicio, respectivamente, incluso en el marco de un conflicto laboral.

"El Gobierno Nacional, a través del Decreto 340/2025, intenta suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo", expresó este martes la Central General del Trabajo (CGT), la central obrera más importante de Argentina, en un comunicado oficial.

"La CGT no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender", agregó la central.

Los nuevos servicios "trascendentales" en Argentina

A los servicios considerados esenciales hasta este miércoles -sanitarios, hospitalarios, relativos a agua potable, a la energía eléctrica, el gas y el control del tráfico aéreo- el decreto sumó todas las ramas del transporte marítimo y fluvial, pero también los servicios aduaneros, migratorios y la educación en todos sus niveles.

Estableció, a su vez, como "actividades o servicios de importancia transcendental" servicios como:

  • La producción de medicamentos y/o insumos hospitalarios.
  • El transporte terrestre y subterráneo.
  • La radio y televisión.
  • Las actividades industriales.
  • La industria alimenticia.
  • La producción y distribución de materiales de construcción.
  • Los servicios de reparación de aeronaves y buques.
  • Todos los servicios aeroportuarios, los servicios logísticos.
  • La actividad minera.
  • La actividad frigorífica.
  • El correo.
  • La distribución y comercialización de alimentos y bebidas.
  • La actividad agropecuaria.
  • Los servicios bancarios, financieros, hoteleros y gastronómicos.
  • El comercio electrónico.
  • La producción de bienes y/o servicios ligados a compromisos de exportación.

Vea después: Misteriosa caída de una colombiana de un cuarto piso en España: pidió auxilio y detuvieron a su pareja

En diálogo con EFE, el abogado laboralista Juan Manuel Ottaviano recordó que la ampliación del espectro de actividades consideradas esenciales estaba originalmente incluida en un extenso decreto de desregularización general de la economía firmado por Milei poco después de su asunción en diciembre de 2023 y destacó que, en su momento, "ya fue declarado inaplicable por inconstitucional por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo".

Ottaviano remarcó que la medida anunciada este miércoles "es contraria a lo que dictan la Constitución y las leyes y convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la medida en que no se puede restringir, por decreto, sin adecuación a criterios internacionales, el derecho a huelga".


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.