Son más de mil las denuncias de abuso sexual de menores contra sacerdotes en Latinoamérica

La ONG Child Rights International Network (CRIN) reveló que México, Argentina, Chile y Colombia son los países con más denuncias.
Sacerdotes católicos - Iglesia Católica
Crédito: AFP

Un informe de la ONG británica Child Rights International Network (CRIN) reveló el panorama de los casos de abuso sexual infantil relacionados con sacerdotes en América Latina. El documento de 70 páginas da cuenta de cerca de mil denuncias en los 19 países de la región durante los últimos años.

El documento titulado "Justicia para los sobrevivientes de abuso sexual infantil en la Iglesia católica de América Latina" recoge los casos denunciados por parte de las víctimas durante los últimos años, México es el país de la región con el mayor número de denuncias, 550 en total; seguido de Chile con 243 casos denunciados, Colombia está en el tercer lugar con 137 denuncias y le sigue Argentina con 129 casos. Entre los cuatro países suman 1059 denuncias.

Según la ONG británica, la situación en países como Cuba, Ecuador, Honduras no necesariamente es más alentadora; puesto que aunque oficialmente no se conocen denuncias de pederastia por parte de sacerdotes, los medios de comunicación están censurados o no han realizado investigaciones, y generalmente las víctimas comienzan a denunciar luego de que los casos son revelados ante la opinión pública.

Lea también: Detienen a gerente de medio digital venezolano en medio de allanamiento

Un claro ejemplo de esto es Brasil, el país más grande de América Latina con una profunda tradición católica, aunque no se conoce una cifra oficial de denuncias, un informe del Vaticano realizado en el año 2005 estimaba que uno de cada diez sacerdotes de ese país estaba implicado en casos de pederastia, la cifra sería cercana a los 1.700 párrocos.

El informe sería el inicio de lo que se ha denominado como 'la tercera oleada' en referencia a la primeras revelaciones en masa que se desataron en el año 2002 en los Estados Unidos y que expusieron el abuso generalizado y la forma en la que Iglesia ocultó los casos; posteriormente se conoció una segunda oleada de denuncias en Europa y Oceanía.

La ONG CRIN espera que al exponer los abusos sexuales en la Iglesia católica de América Latina las víctimas puedan alcanzar la verdad y la reparación, así como también movilizar a los legisladores respecto a las leyes que favorecerían el encubrimiento y la impunidad frente a estos casos.

"Este informe es un recurso útil para organizaciones nacionales y grupos de presión de América Latina que desean abogar por reformas legislativas nacionales y la creación de investigaciones públicas. Además, el informe establece que los legisladores nacionales son responsables a la hora de apoyar a sus ciudadanos incluso, si fuera necesario, desafiando a la Iglesia católica", dice parte del resumen ejecutivo del documento.

Lea también: Nasa probará un robot en la Antártida para buscar vida extraterrestre

Según la ONG, este es el primer estudio realizado en los 19 países de Latinoamerica sobre los casos de pederastia al interior de la iglesia católica que detalla la situación en cuanto al número de casos, la legislación y la respuesta de las instituciones.

Por otra parte CRIN manifiesta que la Iglesia a nivel mundial sigue sin dar respuesta y reparar los daños a las víctimas de abusos sexuales, mientras que las organizaciones civiles presionan cada día más a los gobiernos garanticen un mayor acceso a la justicia y extiendan los plazos de prescripción de estos casos.

Este es el informe completo.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.