Miles de migrantes haitianos en acampan hasta en andenes de las casas de Necoclí

Cesar Zúñiga, Director Gestión Del Riesgo en Necoclí, aseguró que ya no tienen capacidad para seguir atendiendo a los migrantes haitianos.
Referencia migrantes represados en Necoclí, Antioquia.
Referencia migrantes represados en Necoclí, Antioquia. Crédito: Cortesía: Personería de Necoclí.

Miles de migrantes, la mayoría haitianos, siguen llegando hasta Necoclí (Antioquia) en busca de refugio para seguir avanzando hacia otros destinos. Gestión del Riesgo dice que las personas están acampando hasta en los andenes de las casas.

"Teníamos una capacidad para atender a 10.000 personas pero en este momento, superamos los 17.000. Creemos que este fin de semana vamos a llegar a las 22.000 personas", indicó César Zúñiga, director Gestión Del Riesgo en Necoclí en diálogo con RCN Radio.

Lea también: Extradición de hombre que vendía ‘pócima milagrosa’ contra la covid-19 fue aprobada

Añadió que "ha sido una situación muy difícil porque estas personas están acampando en las playas y en los andenes de las casas. No tienen donde hacer sus necesidades y las hacen al aire libre. Es una situación muy compleja para ellos y para nosotros".

Reportó que en este momento no se están vendiendo tiquetes en lancha para los migrantes haitianos que desean llegar a Estados Unidos.

"No hay controles de ingreso a nuestro país. Vemos que por parte del gobierno nacional, no están cumpliendo y uno de sus compromisos era el de hacer controles. Eso es importante para que nosotros porque estamos viendo que los migrantes lleguen pero no se hacen controles", afirmó el funcionario.

Más en: Enviado de EE.UU. en Haití renuncia por desacuerdo con deportaciones de migrantes

En ese sentido, pidió mayor trabajo y coordinación por parte de entidades como la Cancillería colombiana. "No estamos diciendo que no lleguen, pero nuestro sistema de salud, hospital, está desbordado con la atención de los migrantes que llegan desde Haití", precisó Zúñiga.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.