Preocupación de la ONU por violencia y xenofobia contra migrantes en Chile

Unas 3.000 personas en Iquique quemaron las pertenencias de migrantes, en su mayoría venezolanos, que acampaban en la calle.
Manifestaciones en Chile contra los migrantes
Manifestaciones en Chile contra migrantes indocumentados, en su mayoría venezolanos. Crédito: AFP

La ONU expresó este lunes su "preocupación por la violencia y xenofobia" hacia inmigrantes en Chile tras una protesta contra extranjeros indocumentados en el norte del país el sábado.

En esa movilización, algunos de los 3.000 manifestantes congregados en la ciudad de Iquique, a 1.750 km al norte de Santiago, quemaron las pertenencias de los migrantes que acampaban en la calle, hechos que son investigados por la Fiscalía.

"Respetando la soberanía de Chile, instamos a las autoridades y la población a actuar en el marco del respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario", señaló la ONU en su cuenta de Twitter. "Reiteramos la voluntad de apoyar con asistencia técnica y colaborar en los esfuerzos de las autoridades nacionales y locales", agregó.

La movilización estuvo plagada de banderas de Chile y carteles y gritos contra los migrantes irregulares, principalmente venezolanos, que desde hace años ingresan a Chile por pasos clandestinos desde Bolivia, cruzando la cordillera de Los Andes y el desierto de Atacama.

Lea aquí: En pleno congreso de restaurantes y hotelería le lanzan un huevo al presidente de Francia

El representante especial conjunto de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein, expresó en una carta publicada en las redes sociales su "tristeza y consternación" por los hechos "de odio, intolerancia y xenofobia" en Iquique, que "son sumamente preocupantes".

"Estos actos de intolerancia van contra el espíritu solidario, de acogida y respeto por los derechos fundamentales que el pueblo y el gobierno de Chile han demostrado históricamente, recibiendo a los venezolanos y venezolanas con generosidad, de la misma manera que, en el pasado, el pueblo venezolano abriera sus puertas a un gran número de refugiados y migrantes chilenos", afirmó Stein.

El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, manifestó su desacuerdo con la violenta protesta. No obstante, "vamos a seguir con los desalojos en todos los espacios públicos que se requieran" y también "con el plan de expulsiones" de migrantes indocumentados que lleva a cabo el gobierno chileno, aclaró.

Lea además: Incertidumbre en Alemania por nuevo gobierno tras ajustadas elecciones

Un día antes de la protesta, la policía chilena desalojó a centenares de migrantes venezolanos que acampaban desde hace un año en una plaza de Iquique.

Los ingresos de personas a Chile por pasos clandestinos suman 23.673 hasta julio, casi 7.000 más que en todo el año pasado, según un informe del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM).


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.