Migrantes colombianos permanecen secuestrados en México

Al parecer, les estaban exigiendo el pago de ocho mil dólares para ser liberados.
Secuestro
Cuatro contratistas de Ecopetrol fueron secuestrados en la zona. Crédito: Pixabay

Lo que era un viaje familiar en búsqueda de otras oportunidades en los Estados Unidos, por parte de una familia cucuteña, se convirtió en pesadilla por cuenta de la delincuencia.

El pasado 25 de diciembre, Sandra Paola Sanabria, Oscar Eduardo Ayala y sus hijos Óscar Daniel Ayala de siete años y Alison Giselle Ayala de tres años, salieron de la ciudad de Bogotá a Cancún, con conexión a la ciudad de Monterrey y Reynosa en México donde pretendían cruzar la frontera, para encontrarse con otros familiares que desde hace varios años están en los Estados Unidos.

Le puede interesar: Tania Alessi, una de las reinas de belleza más importantes de México, murió en un trágico accidente de tránsito

Sin embargo, mientras se acercaban a la frontera y luego de pasar por una alcabala policial, perdieron contacto con sus familiares en la ciudad de Cúcuta, con los cuales diariamente tenían comunicación permanente en medio del recorrido.

El pasado viernes 29 de diciembre, Gerson Sanabria, padre de Sandra Paola Sanabria, enfermera de profesión, recibió una llamada desde el teléfono de su yerno, donde les manifestaron que estaban retenidos y les estaban exigiendo el pago de ocho mil dólares para ser liberados.

“Fue una llamada muy extraña, pues primero me dijo que estaban bien y después me pide que hable con toda la familia porque están retenidos y exigiendo 8.000 dólares para que los dejen ir; esas personas no se han comunicado con nosotros directamente, los ponen a ellos como mensajeros”, manifestó el padre de las víctimas.

Además, Gerson Sanabria agregó: “como se enteraron que tenían familia en los Estados Unidos, ahora los llaman es a ellos y nosotros no volvimos a saber nada, ni cómo están y esa es una angustia muy grande para nosotros”.

Lea también: México se quedaría con los Juegos Panamericanos que perdió Colombia

Los padres de la joven, quienes se dedican a la agricultura y residen en zona rural de Cúcuta, piden ayuda a las autoridades competentes para dar con el paradero de esta familia, que salió con planes de trabajo en Estados Unidos y de los cuales hasta el momento no se tiene información.

Por otra parte, Ronald Rodríguez, director del observatorio de migración venezolana De La Universidad Del Rosario, aseguró que este fenómeno está aumentando considerablemente, sin que haya una respuesta oportuna por parte de los consulados en ambos países, ante la demanda de migrantes que diariamente toman esta opción para llegar a los Estados Unidos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.