Migración de venezolanos tiene a cerca de un millón de niños separados de sus padres

Abuelos se convierten en cuidadores ante la crisis económica que obliga la emigración de los padres.
Niños venezolanos
Niños venezolanos Crédito: AFP

La crisis venezolana ha provocado que muchas personas busquen mejoras para sus familias en otras ciudades o países, a veces sin importar lo que dejan atrás, incluyendo hijos.

Es la consecuencia que hoy viven 943.117 niños venezolanos que han visto como, al menos, uno de sus padres se va del hogar o, en el peor de los casos, quedan bajo el cuidado de terceros.

Lea aquí: Se cierra investigación en Suecia contra Julian Assange por violación

Las cifras están plasmadas en el reciente estudio del Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), una organización dedicada a la defensa de los Derechos Humanos de niños y adolescentes de Venezuela.

Destaca que, al cierre de octubre de 2019, se han registrado al menos 81.000 niños más que viven con uno de sus padres o con algún familiar, lo que representa un incremento de casi 10% en comparación al año 2018.“Uno de cada cinco migrantes deja por lo menos un niño atrás”, resaltó Abel Saraiba, coordinador de Cecodap.

Puntualizó que la situación es “un problema de dimensión nacional que no solo define a la Venezuela que somos hoy, sino la que seremos dentro de 30 años”.

Saraiba también señala que la cantidad de niños afectados representa el 10% de la población infantil que tiene Venezuela. “Es como si la población de 25.000 salones de clases estuviese afectada”, enfatizó.

Según el estudio, los abuelos son los principales cuidadores en más de 51 % de los casos. Las madres representan el 41,2 %, mientras que los tíos y hermanos mayores llegan al 9,8 %.

Le puede interesar: Feminicidio en el mundo, un mal en aumento que no distingue clase

El representante de la organización venezolana además muestró su preocupación porque alrededor de 78,4 % de los niños afectados,presenta algún cambio de su conducta regular y necesita asesoría psicológica, pero calcula que solo un poco más de 11% la que la recibe.

También destaca que por lo menos el 88,2 % de los padres que migraron, reportan enviar remesas para cubrir la manutención de los niños, con un promedio entre 10 y 50 dólares mensuales.

“A pesar de que las remesas pueden ser el sostén del grupo familiar, no resuelven totalmente las necesidades”, concluyó Saraiba.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.