Breadcrumb node

Microsoft anuncia recorte de personal en el mundo: más de 6.000 empleados serán despedidos

Microsoft busca fortalecer la implementación de la inteligencia artificial, por lo que miles de empleados se verán afectados.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 14, 2025 - 14:31
Microsoft
Microsoft anunció el despido de más de 6.000 empleos en el mundo
AFP y Freepik

En las últimas horas, Microsoft anunció que habrá un recorte de personal en su plan de reestructurar sus operaciones, impulsado por el fortalecimiento de la inteligencia artificial. Según indicó un portavoz, esta decisión marcará el despido de más de 6.000 empleados en el mundo, lo que significa el 3% de su talento humano.

La decisión la confirmó Pete Wootton, portavoz del gigante tecnológico, en declaraciones recogidas por la cadena CNBC, quien señaló que los despidos masivos obedecen al interés de reducir los niveles de gestión y aumentar la productividad interna; por lo tanto, estos no se deben al rendimiento de cada trabajador.

Hasta junio de 2023, Microsoft contaba con una planta de personal compuesta por 228.000 empleados a nivel mundial. Ese mismo año, había confirmado la eliminación de 10.000 puestos laborales, lo que significa el mayor recorte de su historia en este aspecto.

Microsoft
Microsoft despedirá a más de 6.000 empleados como parte de su estrategia para fortalecer la implementación de la inteligencia artificial
AFP

Le puede interesar: Reino Unido impone nuevas barreras para obtener la visa: se endurecen las reglas del sistema migratorio

¿En qué lugares despedirán a los empleados de Microsoft?

Según indicó la agencia CNBC, el recorte de personal en Microsoft se realizará de forma gradual en sus diferentes sedes a nivel mundial, y afectará a todos los niveles corporativos. Por ejemplo, la sede que está ubicada en Redmond (Washington) tendrá la salida de 1.985 empleados; entre ellos, hay 1.510 que se desempeñan en labores de oficina.

Por otra parte la entidad también reconoció que, desde la integración de Activision Blizzard, ha tenido que reajustar sus equipos y prioridades para garantizar una mejor productividad laboral. Ahora busca hacer una nueva reestructuración que va dirigida a aquellas áreas, especialmente las gerenciales, que no están vinculadas a la inteligencia artificial.

De acuerdo al portavoz de Microsoft, los principales objetivos de este recorte es reducir los niveles de gestión y simplificar su estructura organizativa: "Seguimos implementando los cambios organizaciones necesarios para posicionar mejor a la empresa buscando el éxito en un mercado dinámico", explicó.

La idea de recortar puestos de trabajo, motivada principalmente por los avances tecnológicos y de la inteligencia artificial, no es nueva. De hecho, Amazon anunció en su momento la eliminación de diferentes capas en su jerarquía que fueron consideradas innecesarias en el desarrollo de sus actividades.

Microsoft
Microsoft cuenta con un planta de más de 200.000 empleados en el mundo
AFP

¿Cuántos empleados fueron despedidos de Microsoft en 2024?

A lo largo del año 2024, Microsoft eliminó un total de 1.900 puestos de trabajo en las secciones de Activision Blizzard y Xbox. En mayo fue cerrado un estudio de videojuegos. Mientras que al mes siguiente fueron afectados 1.000 trabajadores que integraban los equipos de HoloLens y Azure. Por último, en septiembre fueron despedidos 650 empleados que se desempeñaban en el desarrollo de Xbox.

Más noticias: Esta es la única ciudad del mundo que está dividida entre dos continentes

El anuncio de despedir a más de 6.000 empleados se produce en un momento de buenos resultados a nivel financiero para Microsoft, quien reportó ganancias netas durante el primer trimestre contable del ejercicio fiscal 2025, lo que significó un incremento del 18% con respecto al año anterior.

Asimismo, la cadena Fox Business señaló que la entidad generó ingresos netos por 70.070 millones de dólares en este mismo período. Este aumento se vio impulsado por el crecimiento en los servicios en la nube, por medio de la plataforma Azure, y de la inteligencia artificial con tal de aliviar las preocupaciones de los inversores en medio de un momento de constante cambio en el mercado.

Fuente:
Sistema Integrado Digital