Michelle Obama se deja la piel en un discurso muy personal contra Trump

La primera dama de EE.UU. urgió a todos los ciudadanos, con independencia de afiliaciones políticas, a decir "basta" ante el "intolerable" trato hacia las mujeres del candidato republicano a la Casa Blanca, porque "no es algo normal" ni se puede seguir ignorando.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Michelle Obama ofreció la hasta ahora más rotunda y dura respuesta de los demócratas al más reciente escándalo protagonizado por Trump, que comenzó con la difusión de un video de 2005 en el que el magnate alardea de besar y tocar las partes íntimas de las mujeres sin su consentimiento, y ha ido creciendo con denuncias de presuntas víctimas de abusos.

En un discurso de campaña muy personal desde Manchester (Nuevo Hampshire), Obama admitió que, desde que apareció la semana pasada ese video, no puede dejar de pensar en ello, en que un hombre candidato a la Presidencia del país "se ha jactado de agredir sexualmente a mujeres".

"Me ha estremecido hasta el fondo del alma de un modo que no podría haber predicho", confesó sobre la grabación.

En ese video se ve a "un hombre poderoso hablando libre y abiertamente de un comportamiento sexual depredador" y, "para empeorar las cosas, ahora parece muy claro que no es un incidente aislado", sino otro ejemplo de cómo Trump "ha tratado a las mujeres durante toda su vida", remarcó la primera dama.

"Los comentarios vergonzosos sobre nuestros cuerpos. La falta de respeto a nuestras ambiciones e intelecto. La creencia de que puede hacer lo que quiera con una mujer. Es cruel, aterrador. Y la verdad es que duele. Duele", continuó.

Argumentar, como ha hecho Trump, que todo son meras "palabras" y una "charla de vestuario" es "un insulto" a todos los "hombres decentes", subrayó Obama.

"Puedo decir que los hombres en mi vida no hablan así sobre las mujeres y sé que mi familia no es una excepción", zanjó tajante.

Además, anotó que los hombres fuertes y que son verdaderos modelos de conducta "no necesitan ningunear a las mujeres para sentirse poderosos".

Por ello, la primera dama quiso dejar claro que "esto no es normal" y lo que ocurre con Trump "no es la política de siempre", sino "una vergüenza" y algo "intolerable", sin importar si eres demócrata, republicano o independiente.

"Simplemente no podemos aguantar esto o exponer a nuestros hijos a esto por más tiempo (...) Ahora es el momento de que todos nos plantemos y digamos 'ya basta'", urgió.

"Si todo esto es doloroso para nosotras como mujeres adultas, ¿qué creen que está haciendo esto a nuestros hijos? (...) ¿Qué lecciones están aprendiendo acerca de su valor como profesionales, como seres humanos?", cuestionó Obama.

A continuación, enfatizó la importancia de acudir a las urnas el próximo 8 de noviembre para votar a la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, porque quedarse en casa equivale a "ayudar a elegir a su oponente (Trump)".

El día de las elecciones "podemos mostrar a nuestros hijos que aquí en Estados Unidos rechazamos el odio y el miedo", que en tiempos difíciles "nos levantamos para encarnar los valores de igualdad, oportunidad y sacrificio que siempre han hecho a este país la mejor nación de la Tierra", concluyó la primera dama.

Michelle Obama ha ofrecido contados mítines de campaña desde septiembre, fundamentalmente en estados "bisagra" como Nuevo Hampshire, que son cruciales para decantar las elecciones de noviembre del lado demócrata o republicano.

Hasta ahora la primera dama y Clinton no han ofrecido ningún mitin juntas.

En la Convención Demócrata de julio en Filadelfia, Michelle Obama triunfó con un discurso optimista sobre cómo ha evolucionado y progresado el país, en claro contraste con la visión apocalíptica que normalmente ofrece Trump.

"Gracias a Hillary Clinton, mis hijas, y todos nuestros hijos e hijas, ahora dan por sentado que una mujer puede ser presidenta de Estados Unidos", destacó entonces.


mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos