Michael Cohen, exabogado de Trump, condenado a tres años de prisión

Michael Cohen declaró ante un tribunal que su trabajo era cubrir "actos sucios" del Donald Trump.
Michael Cohen, exabogado de Trump
Michael Cohen, exabogado de Trump, saliendo de la Corte de Nueva York. Crédito: AFP

Un tribunal de Nueva York condenó a 3 años de cárcel a Michael Cohen, exabogado del presidente de EE.UU., Donald Trump, y acusado, entre otras cosas, de silenciar, durante la campaña presidencial de 2016 a dos mujeres que supuestamente habían mantenido relaciones extramatrimoniales con el mandatario.

La fiscalía había solicitado una pena de entre 51 y 63 meses por la "seriedad" de las "desvergonzadas violaciones" de Cohen de las leyes electorales, así como por haber realizado "deliberadamente" declaraciones "falsas" sobre las negociaciones de una potencial Torre Trump en Moscú que finalmente no se construyó.

Leer también: Trump afirma que su exabogado mintió solo para obtener rebaja de pena

Cohen, que acudió al tribunal acompañado de su mujer y dos hijos -su hija iba con una muleta-, se declaró culpable de ocho delitos por evasión de impuestos, falsas declaraciones a un banco y violaciones de la ley de financiación de campañas electorales.

El juez William H. Pauley III, que valoró la cooperación de Cohen con las autoridades, también sentenció al cercano colaborador de Trump, el primero en ser condenado a prisión, a pagar una multa de 50.000 dólares.

Cohen, quien durante su testimonio final de hoy aseguró que su "debilidad" había sido tener una "ciega lealtad a Trump", tendrá hasta el próximo 6 de marzo para presentarse ante las autoridades e ingresar en prisión.

Vea también: Por trama ruso, exabogado de Trump declara culpabalidad por mentir en Congreso

Ante el juez, Cohen también asumió "toda la responsabilidad por cada acto por el que me declaré culpable", incluidos aquellos en que implican al "presidente de Estados Unidos de América".

Antes de leer la sentencia, el juez Pauley también subrayó que, como abogado, Cohen debería haber sido consciente de lo que hacía y aseguró que en su carrera prosperó logrando acceso a personas "ricas y poderosas" hasta que el mismo se convirtió en una de ellas.

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano