Mi mejoría da esperanza de que el cuerpo sí se recupera: excónsul de Colombia en N.Y.

María Isabel Nieto fue diagnosticada con coronavirus junto a su pareja.
Nueva York
Crédito: AFP

La excónsul de Colombia en Nueva York, María Isabel Nieto, es una de las víctimas del coronavirus en la ciudad más poblada de Estados Unidos, la cual inició una cuarentena desde el pasado domingo debido al aumento de casos.

En diálogo con LA FM, Nieto expresó que presumen que el contagio ocurrió durante el fin de semana del 7 de marzo en un museo de la ciudad, donde unos días después comenzaron a presentar síntomas que llevaron a la realización de una prueba que finalmente les confirmó que tenían Covid-19.

Lea aquí: SOS por animales de zoológicos de Colombia, en vilo por pandemia

“Ya cumplimos 15 días resguardados desde que presentamos los primeros síntomas. La recuperación ha sido lenta pero segura”, dijo.


La excónsul resaltó que, aunque se trata de un virus poderoso, que ha costado miles de vidas, se puede salir victorioso del mismo con los cuidados requeridos. Además, señaló que el sentirse recuperada da esperanza a las demás personas para que cuiden de su salud y puedan superar el virus.

La recuperación nos da una luz de esperanza de que sí se puede, de que el cuerpo sí puede recuperarse y lo he logrado sin mucho medicamento y tratando de guardar la calma”, aseguró María Isabel.

Sobre la situación que se vive en Nueva York con la pandemia, dijo que esta rápida propagación en la ciudad en parte se debe a la gran concentración de personas que naturalmente llegan, “no por nada es la capital del mundo”.

“Es natural que habiendo tanta concentración acá y siendo un virus que se contagia tan fácil pues se dispersó muy rápido”, aseguró la excónsul.

Resaltó que, aunque hace una semana la gente está en aislamiento, “desafortunadamente ya los casos eran elevados y más aun desconociendo el tiempo de incubación del virus que hace que la gente se contagie o propague el virus sin saber”.

María también hizo un llamado a la calma “es un momento de tomar las cosas bien y que la gente que tenga síntoma trate de manejar el tema en sus casas, siempre y cuando la situación no se complique”.

Dijo que es importante saber manejar la situación dentro de la calma que sea posible ya que se trata de síntomas que llenan de angustia y eso empeora la sintomatología.

Además, expresó que la mayor angustia se produce por desconocer los síntomas que presenta el coronavirus. “Si nosotros hubiéramos tenido a alguien que nos contara cómo esta enfermedad se va desarrollando hubiera sido muy útil, porque uno se angustia mucho porque todo es muy incierto”.

Relató que “el cuerpo sí necesita reposo, porque la respiración sí falta un poco, pero mis primeros síntomas fueron mucho dolor de cabeza y de cuerpo, además de desaliento”.

Le puede interesar: Coronavirus llegó a comunidad indígena en zona de frontera con Venezuela

La mujer señaló que se trata de “sensaciones bastante desagradables” pero que de ser identificadas a tiempo son soportables.

“Es como una gripa larga en la que hay que tener reposo y buena alimentación. Lo más recomendable es el reposo y evitar hacer oficios u otras labores si se tiene el virus, porque se necesitan todas las defensas y energías para que el cuerpo pueda combatirlo”, aseguró.

María Nieto contó que lo más fuerte son los dolores y el ahogo, pero que en su caso “no supimos si teníamos fiebre porque no teníamos termómetro, pero los dolores de hueso son evidentes”.

Hizo un llamado a no dejarse llevar por rumores, cadenas o todo lo que se encuentra en internet y a ser muy selectivo en lo que se lee para evitar afectación emocional.

“El virus trae una carga emocional supremamente grande que hace que nosotros tengamos que preocuparnos por nuestra salud mental, por eso trato de leer lo mínimo para evitar afectarme. Ya tenemos el virus y solo nos queda tratar de salir de él”, aseguró.

Sobre el sistema de salud en Nueva York dijo que actualmente se encuentra más colapsado y la situación se ha tornado más difícil por el aumento de casos, por lo que insistió en tratar de manejar la situación en casa.

Finalmente concluyó que “el cuerpo es una maquinaria maravillosa y sí se puede salir victorioso de este virus, con autocuidados y viendo lo positivo. La risa es un gran antibiótico para la gripa”.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano