México tiene en Sinaloa 1.217 cuerpos sin identificar

El periodo abarcado es desde 2006 en esa zona donde se vive la guerra de los narcos.
Policía de México hace frente a la ola de violencia en Culiacán
Policía de México hace frente a la ola de violencia en Culiacán por el Cartel de Sinaloa. Crédito: AFP

La Fiscalía de Justicia del noroccidental estado mexicano de Sinaloa, zona donde opera principalmente el cartel del narcotráfico que dirigía Joaquín "el Chapo" Guzmán, reportó este lunes 1.217 muertos sin identificar desde el 2006.

En respuesta a una solicitud de información hecha por el colectivo Sabuesos Guerreras, la Fiscalía les confirmó la existencia de 880 cadáveres y de 337 osamentas sin identificar que se remontan desde el año 2006 hasta el pasado mes de septiembre.

Lea aquí: Piden cerrar mezquita que denunció clase de profesor decapitado en Francia

Las autoridades confirmaron que la mayoría de los hallazgos se hicieron en fosas clandestinas, principalmente en las zonas de las ciudades como Mazatlán, Culiacán y Ahome.

La mayoría está relacionada con la ola de violencia de la llamada "guerra contra el narco" y la confrontación entre grupos del narcotráfico como el cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos que opera en México, de acuerdo con autoridades federales.

La dependencia de justicia señaló que se mantiene un registro de 695 cuerpos y osamentas en fosas comunes, 512 en instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) y otros 10 en la osteoteca.

Aproximadamente 78 cadáveres se han incorporado a la base de datos nacional que administra la información de personas desaparecidas y no identificadas para poder ayudar en el proceso de identificación.

Le puede interesar: Niño grabó a su papá, un coronel (r) venezolano, golpeando brutalmente a su madre

La Fiscalía indicó que se practican una media anual de 175 peritajes de identificación humana de las cuales alrededor de catorce resultan positivas.

Aunque el Semefo no tiene personal contratado, se vale del apoyo de un equipo formado por 38 forenses, un antropólogo, ocho odontólogos, cinco expertos en genética, 45 criminalistas y 10 en el área de dactiloscopía.

El colectivo Sabuesos Guerreras es un organismo creado hace tres años por familiares de personas desaparecidas en Sinaloa.

De acuerdo con organizaciones civiles, en Sinaloa existen cerca de 6.000 personas desaparecidas desde el año 2006 a la fecha.

Después de la captura del Chapo Guzmán, su extradición y condena en Estados Unidos, el cártel de Sinaloa es dirigido por sus hijos y en menor grado por Ismaeo "el Mayo" Zambada


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.