México recibió cargamento con 200.000 vacunas de Sinovac

A ese país llegarán 10 millones de dosis de esta vacuna en las semanas siguientes.

El primer cargamento de 200.000 vacunas CoronaVac contra la covid-19 llegó este sábado a México desde Hong Kong, confirmó el canciller Marcelo Ebrard.

A través de su cuenta de Twitter el funcionario detalló que, a partir de hoy, en México se aplicarán vacunas Pfizer, AstraZeneca y de Sinovac. Del mismo modo, reiteró que llegarán en total 10 millones de dosis de esta vacuna en las semanas siguientes.

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, encabezó el protocolo de recepción de las vacunas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Durante el acto protocolario, Delgado señaló que se trata de la quinta vacuna en recibir la aprobación de emergencia en México y la cuarta en llegar al país, además de que es la primera nación que cuenta con dos vacunas chinas.

Lea aquí: Médicos secuestrados en Antioquia fueron liberados

El viernes por la noche, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell afirmó que se trata de 200.000 dosis que serán utilizadas, en paquete, para una sola demarcación territorial o municipio del Valle de México con un alto índice de marginación y una alta mortalidad por el virus.

Lea también: Justicia rusa confirma pena de cárcel para Alexéi Navalni

Asimismo dijo que el 28 de febrero arribarán 800.000 dosis más para tener durante febrero un millón de estas vacunas.

Recordó que el Gobierno mexicano ha comprado a Sinovac "10 millones de dosis de vacunas que se utilizarán en 5 millones de personas, es un esquema de doble dosis". Además, informó que el lunes a las 23.00 hora local llegará a México la vacuna rusa Sputnik V.

Hasta este viernes, se han aplicado en México 1.574.158 de vacunas contra la covid-19 pero solo 418.931 personas han recibido las dos dosis necesarias para conseguir la inmunidad.

Lea también: Desmantelan una red de sicarios en Cúcuta

El país, con 126 millones de habitantes,tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79,4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 10 de la china Sinovac y 51,4 de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El país, con los datos de este viernes, acumula casi 179.000 fallecidos y más de 2,03 millones de contagios.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano