México confirma asilo político a Evo Morales

Así lo confirmó el secretario de Relaciones Exteriores mexicano.
Evo Morales
Evo Morales, presidente de Bolivia Crédito: AFP

Evo Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia de Bolivia forzado por los militares en medio de una grave crisis tras los comicios del 20 de octubre, aceptó la oferta de asilo ofrecida por México por "razones humanitaria", informó este lunes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

"Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Evo Morales mediante la cual ha respondido a nuestra invitación y solicitó verbalmente y formalmente el asilo en nuestro país", informó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores en una comparecencia urgente desde la Ciudad de México.

Ebrard expresó que México "ha decidido conceder asilo por razones humanitarias" a Morales "en virtud de la urgencia que afronta en Bolivia donde su vida e integridad corren peligro".

En contexto: México espera respuesta de Evo Morales sobre su ofrecimiento de asilo

"Procederemos de inmediato a informar al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, cosa que ya hicimos, para quien bajo el derecho internacional proceda a otorgar el correspondiente salvoconducto y las seguridades, así como garantías de que la vida, integridad personal y libertad del señor Evo Morales no serán puestas en peligro y que podrá ponerse en seguridad", añadió.

El canciller, quien no aceptó preguntas de la prensa, no desveló si Morales se encuentra todavía en Bolivia ni la fecha en la que viajará a México.

El responsable de Exteriores de México explicó que ya ha informado de esta decisión a la Organización de los Estados Americanos (OEA) invocando "la protección internacional a la vida, la libertad y la integridad de Evo Morales", y que informará a la ONU y al Senado mexicano.

"Nuestra tradición ha sido siempre por la protección a los perseguidos políticos", reivindicó Ebrard, quien dijo que "el otorgamiento de asilo es un derecho soberano del Estado mexicano acorde con sus principios normativos de política exterior para proteger los derechos humanos y respetar la autodeterminación de los pueblos".

Lea también: Así reaccionaron varios países del mundo a la renuncia de Evo Morales

Este domingo, Morales anunció la repetición de las elecciones presidenciales después de que la OEA detallara numerosas irregularidades en los comicios del pasado 20 de octubre en los que resultó reelegido por un cuarto mandato.

Pero poco después, y ante las presiones de policías y militares, Morales confirmó su renuncia a la Presidencia después de casi 14 años en el poder, en un vídeo desde algún lugar indeterminado.

Este lunes, en una rueda de prensa junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el canciller mexicano denunció el "golpe de estado" ocurrido en Bolivia y anunció que "México no reconocerá al nuevo gobierno".

Además, también anunció que pedirá a la OEA una "reunión urgente" del organismo para evaluar la situación en Bolivia tras la renuncia de Morales, y criticó el "silencio" del organismo este domingo tras el "pronunciamiento militar".


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.