Merkel: UE no puede dejar a Grecia "sumirse en caos" ante crisis migratoria

Así lo dijo la canciller alemana Angela Merkel, cuando el cierre de fronteras en los Balcanes bloqueó a miles de migrantes en suelo heleno.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"¿Pueden ustedes creer seriamente que los países de la zona euro hemos combatido hasta el final por que Grecia se mantenga en el euro (...) para que, un año más tarde, ya sobre el final, dejemos (...) a Grecia sumirse en el caos?", se preguntó Merkel durante una emisión de televisión en la cadena pública ARD.

"Mi maldito deber y mi obligación es que esta Europa debe encontrar un camino conjunto", aseguró con un lenguaje poco habitual en la canciller.

"Pienso que no podemos actuar de manera a abandonar Grecia. Por eso, vamos a abordar el próximo lunes [7 de marzo durante la cumbre de la UE] cómo vamos a restablecer el sistema [de libre circulación] Schengen paso a paso con Grecia", apuntó Merkel, quien dijo permanecer en contacto habitualmente con el primer ministro griego, Alexis Tsipras.

Grecia es la puerta de entrada en Europa para los migrantes, especialmente los sirios que huyen de la guerra a través de Turquía, y que buscan obtener el estatuto de refugiado en Europa. Para muchos de ellos, Alemania es su destino final.

Sin embargo, Macedonia cerró su frontera con Grecia, bloqueando así a unas 22.000 personas en territorio griego.

La situación podría empeorar aún más después que Eslovenia y Croacia, miembros de la UE, así como Serbia y Macedonia, decidieran el viernes limitar a 580 el número de personas que transitan diariamente por sus territorios.

La medida se produce en respuesta a una decisión similar de Viena que la semana pasada limitó a 80 el número de demandantes de asilo y a 3.200 el de personas que pueden cruzar a su territorio por día.

"El problema es que actuaron por ellos mismos y arbitrariamente y eso no es bueno cuando dejamos a un país de lado", destacó Merkel durante este programa dominical.

"La responsabilidad de Alemania es que este problema se solucione con todos los países y no sólo a expensas de un país. Esto es lo que hicimos durante la crisis del euro y es lo que debemos hacer también con la crisis de refugiados", insistió la jefa del gobierno alemán.

Pese a las críticas en su país por su política considerada como muy aperturista respecto a los refugiados y migrantes, la canciller reiteró de nuevo sus convicciones.

Tras rechazar las medidas nacionales de cierre de fronteras, Merkel subrayó que la solución a la crisis de refugiados pasaba por la lucha contra los traficantes de seres humanos en el Mediterráneo, la mejora de las condiciones de vida de los sirios en los campos de refugiados en Turquía, Jordania y Líbano, y por encontrar una solución al conflicto en Siria.

La jefa del gobierno alemán recordó también que los países europeos debían, a su juicio, ponerse de acuerdo sobre las cuotas de acogida de refugiados, una propuesta rechazada por la mayoría de Estados miembros.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad