Mercedes Aráoz declina ser presidenta interina de Perú

Aráoz renunció "irrevocablemente al cargo de Vicepresidenta Constitucional de la República".
Mercedes Aráoz
Mercedes Aráoz Crédito: Congreso del Perú

Marcedes Aráoz renunció a la Vicepresidencia de Perú, en medio de la crisis institucional que vive ese país por el choque de poderes entre el presidente Martín Vizcarra y el Congreso de mayoría fujimorista.

Esta decisión de Aráoz también implica que ella declina del encargo de reemplazar a Vizcarra.

"He decidido renunciar irrevocablemente al cargo de Vicepresidenta Constitucional de la República. Las razones las explico en la carta adjunta. Espero que mi renuncia conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país", escribió ella en Twitter.

Aráoz había sido designada por el legislativo como presidenta interina, después de que Vizcarra decidió disolver el Congreso , amparado en la Constitución , ante la negativa de votar una moción de confianza para cambiar la forma de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC). El mandatario temía que el TC terminara bajo el poder del fujimorismo.

Sin embargo, el parlamento peruano consideró que Vizcarra había actuado contra la ley y por eso lo suspendió por "incapacidad temporal". Esto agudizó la crisis institucional, y el país amaneció este martes con dos presidentes.

Aráoz, en la carta en la que informa su renuncia, dice que toma esta decisión porque, según ella, "se ha roto el orden constitucional en el Perú".

Asegura, además, que "no hay las condiciones mínimas para ejercer el encargo" que le dio el Congreso de asumir la Presidencia de su país. Según ella, esto se debe a que la Organización de Estados Americanos OEA) invocó al Tribunal Constitucional de Perú para que determine si lo que hizo Vizcarra fue ajustado o no su carta magna.

Mercedes Aráoz llegó a la segunda vicepresidencia de Perú en 2016, de la mano de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), ganador de las elecciones de ese año. Martín Vizcarra el primer vicepresidente. Cuando Kuczynski renunció en marzo de 2018, Vizcarra asumió sus funciones.

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.