Familias migrantes separadas en gobierno de Trump volverían a reunirse

A través de un grupo de trabajo designado por el actual presidente de EE.UU., se transformarán las órdenes ejecutivas sobre inmigración.
Niños migrantes en Estados Unidos
Niños migrantes en Estados Unidos. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenará este martes la formación de un grupo de trabajo que tendrá por objetivo reunificar a los menores que fueron separados de sus padres tras cruzar la frontera bajo el Gobierno de Donald Trump.

Esta iniciativa formará parte de un paquete de órdenes ejecutivas sobre inmigración que Biden firmará por la tarde en la Casa Blanca y que buscan revertir el legado de Trump.

Le puede interesar: Población LGTBI es más vulnerable a la trata, por discriminación

Biden "ha dejado claro que revertir las políticas migratorias del Gobierno de Trump que separaron miles de familias en la frontera es una prioridad", según dijo una alta funcionaria de la Casa Blanca en una llamada telefónica a varios periodistas.

El grupo trabajará con aliados en los países del continente para encontrar a los padres de los menores que todavía siguen bajo custodia del Gobierno.

Aunque no existe una cifra exacta sobre cuántos de los menores separados por el Gobierno de Trump bajo la estrategia de "tolerancia cero" siguen lejos de sus progenitores, se estima que son algo menos de 1.000.

Según un documento judicial de diciembre, eran 628 los menores que seguían separados, de los cuales 333 tenían los padres en Estados Unidos y 295 en sus países de origen.

Biden firmará una segunda orden ejecutiva enfocada en la gestión de la migración en la frontera al definir la de Trump como "caótica, cruel y confusa".

Lea además: Partido Republicano presenta plan de recuperación que ignora prioridades de Biden

Entre otras medidas, esta orden ejecutiva tiene como objetivo "restablecer el sistema de asilo", creando vías para que los solicitantes centroamericanos puedan llegar a Estados Unidos.

Además, ordena al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que revise el programa 'Permanezcan en México', por el cual miles de centroamericanos están esperando turno en el lado mexicano de la frontera y que Biden ya ordenó suspender.

Finalmente, la tercera orden ejecutiva busca revisar "de arriba a abajo" todas las medidas recientes aprobadas por el Gobierno de Trump que han "establecido barreras" al sistema legal de inmigración, como las penalizaciones por el uso de beneficios públicos.

"El Gobierno anterior promulgó cientos de políticas que van en contra de nuestra historia y socavan el carácter de Estados Unidos como tierra de oportunidad abierta y acogedora", dijo la funcionaria.

Estas órdenes ejecutivas sobre inmigración se añadirán a las firmadas por Biden en su primer día en el poder. Entre esas medidas, Biden ordenó suspender la construcción del muro fronterizo con México, levantar el veto a los migrantes de países de mayoría musulmana y blindó el programa DACA, que otorga permisos de trabajo y residencia a 650.000 jóvenes indocumentados.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.