Meghan Markle y Kate Middleton se unen para ayudar a personas con trastornos mentales

Se trata de la iniciativa denominada "Shout", un innovador servicio instantáneo de mensajería móvil.
Meghan y Kate
Meghan y Kate Crédito: AFP

Los duques de Cambridge y de Sussex presentaron el pasado viernes un innovador servicio instantáneo de mensajería de móvil, cuyo objetivo es ayudar de manera gratuita y anónima a personas que sufren alguna crisis de salud mental.

Los príncipes William y Harry y sus respectivas esposas, Kate y Meghan, respaldan la iniciativa denominada "Shout", a la que contribuyen con una dotación de 3 millones de libras (3,4 millones de euros) de su Fundación, la "Royal Foundation".

Lea también: Meghan Markle y el Príncipe Harry revelan al fin el nombre del bebé real

El servicio consiste en poner en contacto sin coste económico y de forma anónima a aquellas personas que estén atravesando "momentos duros" a causa de algún trastorno mental con voluntarios especialmente formados para poder ayudar.

En un acto celebrado en el palacio de Kensington, el príncipe William animó a que haya más personas que se unan al proyecto y trabajen de manera voluntaria en la iniciativa, sobre la que se siente "muy entusiasmado".

Según explicó el duque de Cambridge, el proyecto "proporciona apoyo instantáneo" a aquellos que lo precisan: "Puedes tener una conversación en cualquier lugar y en cualquier momento, en el colegio, en casa, en el autobús, en cualquier parte", dijo.

Vea también: ¡William y Kate celebraron su aniversario! La historia de amor de los duques de Cambridge

El hijo mayor de Carlos de Inglaterra indicó que con "Shout" el fin es ayudar "a pasar de la crisis a la calma" a gente que experimenta problemas, como puede ser tener pensamientos suicidas o padecer acoso o conflictos en las relaciones.

Por su parte, la duquesa de Cambridge señaló que en los últimos años había centrado "gran parte" de su trabajo "en la importancia de la prevención en los primeros años de vida, a fin de ayudar a evitar problemas más adelante".

Vea también: Primeras imágenes del bebé real, hijo de Meghan Markle y el Príncipe Harry

"Pero, tristemente, muchos ya han alcanzado una situación de crisis", observó.

Kate resaltó además que "Shout" ofrece apoyo vital y "la oportunidad de transformar vidas".

El servicio está operativo 24 horas al día, siete días a la semana y es similar al denominado Crisis Text Line, que opera en EE.UU., y que fue lanzado en agosto de 2013.

Los voluntarios, todos mayores de 18 años, reciben apoyo por parte de supervisores clínicamente formados así como una formación online de 25 horas antes de poder ejercer.

Además, todos ellos se comprometen a dedicar entre dos y cuatro horas de trabajo semanal.

En declaraciones a la BBC, Lorraine Heggessey, de la Royal Foundation, dijo que "Shout" aporta una "solución innovadora" que ayuda a erradicar "uno de los mayores desafíos de hoy en día: el número en aumento de personas que necesitan de apoyo a su salud mental".

También el Instituto de Innovación para la Salud Global (IGHI) del Imperial College de Londres colaborará en el proyecto con el objetivo de identificar tendencias y desarrollar estrategias sobre salud mental.

Le puede interesar: Kate Middleton y Meghan Markle tienen prohibido decir estas palabras

Los príncipes ya se han involucrado en el pasado en otros proyectos para contribuir a subsanar este tipo de trastornos y, en 2016, lanzaron la campaña "Heads Together" para poner fin al estigma que rodea a la salud mental.


Temas relacionados

pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano