El caso de un médico que gana más lavando platos en Estados Unidos

El joven se fue a cumplir su sueño americano y quedó sorprendido de lo que puede ganar en un mes.
El caso de un médico que gana más lavando platos en Estados Unidos
El caso de un médico que gana más lavando platos en Estados Unidos Crédito: Pantallazo video

En América Latina muchas personas quieren cumplir su sueño americano para mejorar sus condiciones de vida, ya que en su país no ven progreso económico ni profesional.

En redes sociales se han ido conociendo casos de latinos que cuentan sus historias, unas buenas y unas malas, pero esta vez, se volvió viral la de un médico argentino que gana más lavando platos en Estados Unidos.

Franco Presti es un argentino de 23 años que se dio cuenta que no estaba teniendo una buena calidad de vida en su país, por esta razón, decidió migrar a Estados Unidos para buscar su sueño americano.

“Yo era la primera persona que se quería ir del país. Toda mi carrera y todo lo que hice fue en base a irme. Pero, la única forma de darte cuenta si esto es para uno o no es yéndote”, indicó.

Después de graduarse como médico, empezó a lavar platos en Estados Unidos ganándose 3.000 dólares al mes. Solo gasta 700 dólares en sus cosas y el resto lo puede ahorrar.

Sin embargo, recalcó que aunque ganara mejor y en Estados Unidos pueda darse una mejor vida, no cambia la forma de vida en Argentina.

“Afuera pesa mucho lo social, la cultura, los amigos, la rutina, no hacer lo que a uno le gusta y entre tantas otras cosas que de a poco te van cambiando las ideas, no todo es tan malo en la Argentina como creemos”, recalcó.

Dijo que en Estados Unidos se puede comprar un apartamento y tener una mejor vida, pero que no tiene la misma compañía que en su país.

“Acá te podés comprar lo que querés, me puedo armar un departamento de acá a un mes con lo que pude ganar, pero ¿para qué querés un departamento hermoso si no tenés con quién juntarte a tomar unos mates?”, manifestó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.