Mediadores e Israel se reúnen en Doha para buscar una tregua con Hamás

En el encuentro han participado el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani; y el director de la CIA, Bill Burns.
La Franja de Gaza tras la ola de violencia que vivió
La Franja de Gaza tras la ola de violencia que vivió Crédito: AFP

Las delegaciones de mediadores de Egipto, Catar y Estados Unidos junto a una israelí están este miércoles reunidos en Doha para intentar acercar posturas con Hamás tras su última propuesta de acuerdo de tregua en Gaza y algunos de los puntos ya se habrían resuelto, indicó a EFE una fuente egipcia conocedora de las conversaciones.

El informante, que pidió el anonimato, indicó que ha "habido un acuerdo sobre muchos puntos en las negociaciones de alto el fuego y el intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás a través de los mediadores", aunque no detalló cuáles son los que se han resuelto y los que quedan sin resolver.

La fuente se mostró optimista y señaló que hay "una oportunidad real en este momento para llegar a un acuerdo".

Lea más: Presidente Maduro plantea diálogo nacional como primer decreto luego de las elecciones

Hasta el momento, no han trascendido detalles sobre este encuentro de manera oficial ni a través de los medios cataríes.

En el encuentro han participado el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani; el director de la CIA, Bill Burns; y el de los servicios de Inteligencia egipcios, Abás Kamel, así como el jefe del Shin Bet -la agencia de seguridad interior-, Ronen Bar, que encabeza la delegación israelí.

Se espera que las conversaciones continúen mañana, jueves, en El Cairo, ciudad donde se retomaron el pasado lunes las consultas entre las partes tras meses de negociaciones fallidas.

También se aborda en esta reunión la reapertura del cruce de Rafah, cerrada desde el pasado mayo cuando Israel tomó el lado palestino del paso que linda con Egipto.

Este cierre del cruce, por donde entraba gran parte de la ayuda humanitaria al sitiado enclave palestino desde que comenzó la guerra, ha obligado a varios hospitales y clínicas de la zona a echar el cierre por la falta de suministros.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso fue dejado en libertad

Las líneas rojas

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este miércoles en que apoya un acuerdo con el grupo islamista Hamás para liberar a los rehenes en Gaza, siempre y cuando respete sus "líneas rojas".

Estas líneas rojas incluyen permitir al Ejército reanudar los combates en el enclave, así como frenar el contrabando de armas a través de la frontera entre Egipto y Gaza.

Por otro lado, el líder del grupo libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, reiteró este miércoles que si finalmente se logra un alto el fuego en Gaza, se comprometen a dejar de luchar en la frontera contra Israel.

Más información: Petro arribó a EE.UU. para presentar balance de los acuerdos de La Habana ante la ONU

También quiso aclarar que lo que Hamás acepte, lo aceptarán "todos", en referencia a la alianza informal antiisraelí conocida como Eje de la Resistencia, capitaneada por Irán, de la que forman parte Siria, Hizbulá, los rebeldes hutíes del Yemen o el movimiento islamista palestino Hamás, entre otros.


Estados Unidos

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.
ADN Estados Unidos



Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero