Rusia solicita unirse al mecanismo Covax a través Sputnik V

El mecanismo internacional financia la investigación de vacunas anticovid a cambio de que se distribuyan a bajo precio en todo el planeta.
Vacunas rusas Sputnik V
Crédito: AFP

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR) ha solicitado unirse con la vacuna rusa anticovid Sputnik V al mecanismo internacional Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros, para garantizar el acceso global y equitativo a los preparados.

"Se ha presentado una solicitud para que la Sputnik V pueda participar en el programa Covax", señaló el director del FIDR, Vladímir Primak, durante una conferencia de prensa.

Le puede interesar: EE.UU. sospecha que incluyeron datos "desactualizados" sobre AstraZeneca

El mecanismo internacional, creado por la OMS y la Alianza para las Vacunas GAVI y en el que participan 190 países y economías, financia la investigación de vacunas anticovid a cambio de que se distribuyan a bajo precio en todo el planeta.

Su objetivo es asegurarse 2.000 millones de dosis para su distribución en 2021 a fin de garantizar que la quinta parte de la población mundial se inmunice.

La vacuna rusa ha sido autorizada hasta el momento en 56 países, pero aún no ha recibido el visto bueno a su uso de emergencia por parte de la OMS, a la que solicitó el registro acelerado ("Emergency Use Listing", EUL) y la precalificación de la Sputnik V en octubre.

Rusia se convirtió en uno de los primeros países del mundo en solicitar a la OMS este estatus para su vacuna, pero aún no está completado el proceso.

Lea además: Con 35 "vacunódromos", Francia espera agilizar vacunación anticovid

Por su parte, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró este martes que va a organizar inspecciones a la fábrica de Sputnik V, aunque todavía "tiene preguntas" sin respuesta sobre esta vacuna rusa.

En una comparecencia digital ante el Parlamento Europeo (PE), la directora de la EMA, Emer Cooke, aseguró que los científicos europeos están "analizando la vacuna Sputnik V", han estado en conversaciones con los representantes del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) -que desarrolló el fármaco contra la covid-19- y siguen con el proceso de revisión continua.

"Estamos en proceso de evaluación, de organización de inspecciones, y esperamos que esta sea una vacuna valiosa para agregar a las ya disponibles para la población europea y que obtenga una autorización basada en los mismos estándares de seguridad, calidad y eficacia que aplicamos para cada vacuna", subrayó.

La agencia aseguró que "evalúa esta vacuna de la misma forma que lo hizo con las otras que han compartido sus datos", pero advirtió de que la seguridad, eficacia y calidad de cualquier fármaco "sólo se puede evaluar en base a la información" puesta a su disposición.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.