"Me voy de la Presidencia": Nicolás Maduro si oposición gana las legislativas

Los cuestionados comicios se celebrarán el próximo 6 de diciembre.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: AFP

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este martes que si la oposición gana las elecciones legislativas de este domingo, él deja la Presidencia, si bien la mayoría política liderada por Juan Guaidó no participará en esta contienda por considerarla fraudulenta.

Lea además: Entre elecciones y amenazas de cárcel, Guaidó busca más sanciones para Maduro

"Al pueblo se lo digo, dejo mi destino en sus manos, si vuelve a ganar la oposición, yo me voy de la Presidencia; si la oposición gana las elecciones, yo no me quedaré más aquí, dejo mi destino en manos del pueblo de Venezuela", dijo el mandatario en un acto de campaña, en Caracas.

El planteamiento, explicó, se trata de un "reto" propuesto por algunos de los dirigentes opositores que participarán en las votaciones como el excandidato presidencial Javier Bertucci y el secretario de Acción Democrática (AD), Bernabé Gutiérrez, quien se quedó a cargo de ese partido por decisión judicial.

"Ellos están diciendo que el próximo domingo es un plebiscito (...) a toda la oposición le digo (que) acepto el reto, el domingo que viene, acepto el reto, vamos a ver quién gana. Si ganamos nosotros, vamos para adelante", expresó.

Le puede interesar: Embajada de EE.UU. se pronunció por actuación de la DEA en caso Santrich

Aunque los líderes tradicionales del antichavismo no se presentarán en estos comicios, algunas de las formaciones opositoras más grandes sí participarán ya que las directivas de esos partidos fueron intervenidas y sustituidas por militantes que habían sido expulsados por, supuestamente, mantener acuerdos en secreto con el Gobierno.

Maduro no hizo mención a este aspecto, una de las razones por las que el proceso no es visto como democrático por la Unión Europea ni por la Organización de Estados Americanos, y en cambio se dijo confiado en obtener "un gran triunfo" este domingo.

"Me perdonan lo crudo que soy, pero ya basta, cinco años más con la oposición dirigiendo la Asamblea no, así no (...) si la oposición saca más votos que nosotros y nos gana las elecciones el domingo, ya, tomaremos otro camino, asumo el reto, lo asumo con valentía", reiteró.

Lea también: Campaña Trump desautoriza a Fiscal General por descartar fraude en elecciones

La oposición venezolana que controla el Parlamento y que se mantiene reunida en torno a Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, no postuló aspirantes a estas elecciones al considerar que el proceso es una farsa que busca legitimar al Ejecutivo de Maduro, al que tachan de dictadura.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero