Más de un millón de demócratas han votado por correo en primarias de Florida, EE.UU.

Las elecciones del martes escogerán, entre muchos otros cargos, a los candidatos para la Alcaldía de Miami-Dade.
Coronavirus en Estados Unidos / Coronavirus en Florida
Así luce Miami Beach en medio de pandemia por coronavirus en Florida Crédito: AFP

Más de un millón de demócratas han votado por correo en las primarias de Florida, un estado crucial que culmina este domingo su votación anticipada en medio del desprestigio impulsado por el presidente Donald Trump al Servicio Postal de EE.UU. (USPS), clave durante la pandemia en este año electoral.

Con 1.047.258 votos por correo para las primarias que eligen el próximo martes en Florida a los candidatos para cargos locales, estatales y federales para la elecciones del próximo 3 de noviembre, los demócratas superan a los 729.354 republicanos que ha usado esta modalidad, según datos de hoy de la División Electoral de Florida.

Mire acá: Hermana de Evo Morales muere por coronavirus en Bolivia

Sin embargo, en el voto anticipado, es decir en persona, que cierra hoy en condados como el de Miami-Dade, que lo habilitaron hace dos semanas, los republicanos llevan la delantera con 281.173 votos frente a los 192.671 de los demócratas.

En este condado, el más poblado con unos 21 millones de habitantes y epicentro de la pandemia, que este fin de semana superó los 2.000 muertos debido a la COVID-19, más 103.847 demócratas han votado por correo, frente a 58.882 republicanos.

Entre tanto, ambos partidos están prácticamente empatados en cuanto a elecciones anticipadas en Miami-Dade, con unos 25.000 votantes cada uno hasta el día de hoy.

Las elecciones del martes escogerán, entre muchos otros cargos, a los candidatos para la Alcaldía de Miami-Dade, para reemplazar al cubano-estadounidense Carlos Giménez.

Lea también: Falleció el hermano menor de Donald Trump, el "mejor amigo" del presidente

El republicano a su vez aspira al Congreso federal, para el cargo que ocupa desde hace dos años la demócrata Debbie Mucarsel-Powell, la primera mujer latinoamericana en el Congreso de Estados Unidos y quien busca la reelección.

Voto por correo "catastrófico"

Mucarsel-Powell es la primera legisladora hispana no cubana de Florida en el Congreso de EE.UU., representa el Distrito 26, que se extiende desde los suburbios del oeste de Miami hasta los Cayos de Florida y con una amplio electorado originario de Cuba.

La ecuatoriana criticó esta semana el "desmantelamiento" del servicio postal por parte de Trump y subrayó que su "negativa a permitir que los estadounidenses ejerzan su derecho al voto es una interferencia electoral".

Vea acá: Vacunación masiva en Rusia contra coronavirus iniciaría en un mes

Trump, quien aspira a la reelección el próximo 3 de noviembre, ha señalado que el voto por correo será "catastrófico" y se presta al fraude.

El republicano es reacio a destinar 25.000 millones de dólares de emergencia al servicio postal pese a la importancia de esta modalidad en plena pandemia, que ha dejado cerca de 170.000 muertos en Estados Unidos.

Sin embargo, Trump, que tiene su residencia en el club Mar-a-Lago de Palm Beach (Florida), solicitó esta semana votar por correo para las primarias de Florida.

Estas elecciones del martes en el "estado del Sol", clave en las presidenciales debido a lo reñido, definirán los candidatos de los partidos para puestos federales, estatales, condales y municipales que se enfrentarán en las elecciones del 3 de noviembre.

En esa fecha en Trump buscará la reelección frente a Joe Biden, que se será nominado formalmente durante la convención del partido demócrata que comienza a partir de este lunes y se celebrará de forma virtual debido a la pandemia.

Lea también: EE.UU. supera los 169.300 muertos y 5,3 millones de contagios

Biden, que fue vicepresidente en el mandato de Barack Obama (2009-2017), aventaja a Trump por un promedio de 7,9 puntos en las encuestas de opinión nacional, según el portal especializado Real Clear Politics, que apunta que en el estado clave de Florida esa distancia es de 5 puntos a favor del aspirante demócrata.

Según la División de Elecciones de Florida, hasta el pasado 30 de junio, última actualización disponible, había registrados 13,8 millones de votantes en Florida, en su mayoría demócratas (5.142.554), seguidos de republicanos (4.892.347) e independientes (3.605.685).


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.