Más de 750.000 muertes por coronavirus en el mundo

El nuevo coronavirus ha cambiado la manera de vivir.
Coronavirus en India
Personas esperan turno para hacerse la prueba de coronavirus en India. Crédito: AFP

El mundo superó 750.000 muertos por el nuevo coronavirus, con un firme avance en América Latina, donde México y Argentina podrían poner a disposición de la región una eventual vacuna en el primer trimestre de 2021.

Con más de 20,6 millones de contagios desde que surgió en diciembre en China, la covid-19 alcanzó los 750.471 decesos en el mundo.

En este trágico saldo, América Latina y el Caribe es la región con mayor cantidad de contagios (5.826.336) y decesos (228.751). Y cinco países latinoamericanos se encuentran además entre los diez afectados del planeta: Brasil (2º, con 3.164.785 casos y 104.201 muertos), Perú, (7º), México (8º), Colombia (9º) y Chile (10º).

De este lado del mundo, las malas noticias, como la reinstauración de un toque de queda dominical en Perú, se combinan con las esperanzas.

Además, se anunció que Argentina y México producirán y distribuirán una futura vacuna contra la enfermerdad covid-19. Los dos países producirán millones de dosis para la región, a excepción de Brasil, de la futura vacuna desarrollada por la alianza de la Universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca.

La posible vacuna, que se encuentra en etapa de ensayos clínicos, estaría disponible el primer semestre de 2021, aseguró el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

"Durante el primer trimestre del año arrancamos el proceso de manufactura, donde la sustancia activa será hecha en Argentina (y) exportada a México para envasado", indicó Silvia Varela, representante de AstraZeneca en México.

Lea también: Trump anuncia restablecimiento de lazos diplomáticos entre Israel y EAU

El acuerdo permitirá adelantar un año su disponibilidad en América Latina, indicó la fundación del magnate mexicano Carlos Slim, que financiará la producción.

En Brasil, que tiene sus propios acuerdos sobre posibles vacunas, el estado de Paraná (sur) firmó el miércoles un entendimiento con Rusia para probar y producir la Sputnik V, vista con escepticismo por la comunidad internacional.

Movimientos cautelosos

El mundo se mueve al ritmo de las fluctuaciones de la pandemia, que impacta en las economías.

Estados Unidos continúa siendo el país más golpeado con 166.038 muertos y 5.197.748 casos.

Pero la situación del empleo parece mejorar: los nuevos pedidos de subsidios por desocupación cayeron la semana pasada por debajo del millón por primera vez desde marzo.

Europa, en tanto, atraviesa el verano con cautela.

Richard Peabody, al frente del equipo de agentes patógenos de alto riesgo en la rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que el final de las cuarentenas, una relajación de los comportamientos con el verano y una mayor capacidad para hacer test explican el aumento de los casos en Europa.

Lea aquí: Murió por coronavirus el dirigente chavista Darío Vivas, jefe de Gobierno de Caracas

Atenta a los brotes, Italia prohibió los ingresos desde Colombia. Y quienes quieran entrar desde España, Croacia, Grecia y Malta deben someterse obligatoriamente a testeos.

En España, el país de Europa Occidental con más contagios rozando los 330.000, los habitantes de Galicia ya no pueden fumar en calles y terrazas de bares si no se guarda distancia social.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano