Más de 430 barcos esperan cruzar el canal de Suez tras ser desencallado el Ever Given

El tránsito volverá a la normalidad posiblemente en tres o cuatro días.

Un total de 437 barcos están a la espera de cruzar el canal de Suez después de que haya sido desencallado el portacontenedores Ever Given, que ha bloqueado el paso desde el martes pasado, según una de las empresas de servicios marítimos que operan en esta infraestructura.

"Actualmente 193 embarcaciones están esperando en Port Said (en la costa mediterránea de Egipto) para el convoy en dirección sur y 201 en Suez (en el Mar Rojo) para el convoy en dirección norte. Otras 43 están aguardando en el Gran Lago", en el centro del canal, aseguró Gulf Agency Company (GAC) en un comunicado.

GAC, que cuenta con una oficina de coordinación en Suez, añadió que tras ser liberado, el Ever Given se dirige al Gran Lago, donde "el casco y el fondo del barco volverán a ser inspeccionados por motivos técnicos".

Una vez llegue a este punto, se empezarán a mover las embarcaciones que han permanecido allí atascadas durante la semana pasada y entonces se reanudarán los convoyes en los que transitan los barcos por el canal, de forma ordenada y por turnos ya que el tramo sur del canal sólo tiene un carril.

"El sistema de convoyes cambiará temporalmente hasta que el tránsito vuelva a la normalidad, lo que se espera que ocurra en 3 o 4 días", afirmó la compañía.

Sin embargo, Maersk, la principal naviera que opera en el canal de Suez, afirmó por su parte que el atasco podría tardar "seis días o más" en diluirse, hasta que pasen todos los barcos que están ahora mismo haciendo cola.

"Conforme más barcos lleguen al bloqueo o sean redireccionados, esta es una estimación sujeta a cambios", afirmó en un comunicado.

Varias embarcaciones, incluidas algunas de la empresa taiwanesa Evergreen, la misma naviera del Ever Given, ha variado su ruta en los últimos días para circunnavegar África, a pesar de que esto supone varios días más de viaje entre Asia y Europa o Estados Unidos.

Le puede interesar: Muebles, ovejas y petróleo, el variado flete bloqueado en el canal de Suez

Maersk indicó que actualmente tiene tres barcos parados en medio del canal de Suez y otros 30 esperando acceder, a los que se iban a sumar más el mismo lunes, aunque había redirigido 15 embarcaciones hacia el cabo de Buena Esperanza, en el sur de África.

Aunque alguna de estas naves todavía no han alcanzado el punto de no retorno, dijo que continuarían su rumbo con lo que contribuirían, entre otros aspectos, a reducir el número de embarcaciones acumuladas en el canal.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.