Marta L. Ramírez y Mike Pence reiteran que se le acabó el tiempo a Maduro

Los vicepresidentes acordaron desarrollar acciones en conjunto para atacar el flagelo de las drogas.
Mike Pence y Marta Lucía Ramírez.
Mike Pence y Marta Lucía Ramírez. Crédito: Vicepresidencia de la República.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez sostuvo un encuentro con su homólogo de Estados Unidos Mike Pence, en Washington (Estados Unidos), en donde coincidieron en señalar que a Nicolás Maduro se le acabó el tiempo en el poder en Venezuela.

Según un comunicado, Pence resaltó la fuerza de la relación entre ambos países y el rol de Colombia como un socio estratégico clave en el hemisferio occidental.

Lea también: Guardia Nacional impide ingreso de la prensa al Parlamento venezolano

“Ambos líderes resaltaron las reuniones sustantivas y exitosas del Grupo de Lima, así como los esfuerzos y el liderazgo de los Estados Unidos y Colombia para lograr la restauración de la democracia en Venezuela”, agrega la comunicación.

El documento señala que “los vicepresidentes Pence y Ramírez resaltaron la naturaleza ilegítima del régimen de Maduro y lo llamaron a respetar la voluntad del pueblo de Venezuela y entender que su tiempo se ha agotado”.

Al término de esa reunión ambos funcionarios se comprometieron a fortalecer las relaciones bilaterales en asuntos de política, que incluyen temas de defensa, seguridad, inversión y apoyo humanitario.

Frente a la política de lucha en contra de las drogas Ramírez y Pence concretaron adelantar y desarrollar acciones para eliminar el flagelo de las drogas ilícitas, que de acuerdo con las autoridades alimentan la violencia y la corrupción en la región.

La vicepresidenta de Colombia también sostuvo una reunión con el secretario de Defensa (e) de los Estados Unidos, Patrick M. Shanahan, en donde se ratificó el compromiso de lucha contra el narcotráfico.

Trascendió de ese encuentro que el objetivo común de esta cooperación es derrotar el negocio ilegal de las drogas, por medio de medidas que golpeen la fuente de ingresos de los grupos criminales.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.