Mario Abdo lidera votos de Partido Colorado paraguayo para candidatura a presidente

Un total de 21 partidos y 20 movimientos políticos tomaron parte en estas internas, que configuran el escenario para las elecciones generales de abril del próximo año.
000_T30SF.jpg
AFP

El senador Mario Abdo Benítez encabeza el recuento de votos del gobernante Partido Colorado para la Presidencia en 2018, mientras que Efraín Alegre lidera el escrutinio por el opositor Partido Liberal, según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tras las elecciones partidarias celebradas hoy en Paraguay.

Con un 38,4 % de los votos colorados escrutados, Abdo Benítez aventaja con 209.292 votos (50,11 %) a su adversario, el exministro de Hacienda Santiago Peña, que figura en la lista interna de Honor Colorado, el movimiento del mandatario paraguayo, Horacio Cartes.

Con ese recuento, Peña recauda 185.313 votos (44,37 %), de acuerdo con los datos preliminares del TSJE.

Por su parte, Alegre, con el 56 % de las actas liberales escrutadas, se impone con 173.219 votos (62,08 %) a Carlos Mateo Balmelli, el otro precandidato a la Presidencia del Partido Liberal, que suma 69.761 votos (25 %).

En las internas también están en juego las candidaturas a la Vicepresidencia, al Congreso y a la composición y jefatura de los gobiernos de los departamentos, así como los escaños al Parlasur.

Abdo Benítez acudió a las internas acompañado por Hugo Velázquez para la Vicepresidencia, mientras que esa precandidatura la ocupaba Luis Gneiting en la lista de Peña.

Alegre tiene como candidato a la Vicepresidencia a Leonardo Rubin, de la concertación de izquierda Frente Guasu, con la que los liberales irán aliados en las generales de 2018.

Cartes, que pertenece a la lista de Peña, se postula en estas internas para un escaño en el Senado en las próximas generales.

Un total de 21 partidos y 20 movimientos políticos tomaron parte en estas internas, que configuran el escenario para las elecciones generales de abril del próximo año.

Para las 20.00 hora local está previsto que el TSJE dé a conocer los resultados oficiosos.

El resto de candidatos electos al Congreso, Parlasur y juntas departamentales los darán los próximos días los tribunales electorales de los partidos.

Con información de EFE

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández