Marco Rubio les dice a venezolanos en Cúcuta que el fin de Maduro está cerca

Cerca de 200 toneladas de alimentos y medicinas han llegado a la ciudad de Cúcuta.
Marco Rubio, senador de La Florida, visitando la zona de frontera colombo-venezolana
Marco Rubio, senador de La Florida, visitando la zona de frontera colombo-venezolana Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta

El senador de Estados Unidos Marco Rubiorealizó un recorrido por el puente Internacional Simón Bolívar,en la frontera Colombo-venezolana,donde saludó a miles de venezolanos que circulaban el paso fronterizo.

En compañía de Carlos Trujillo, embajador de los Estados Unidos ante la OEA y Mario Diaz-Balart, miembro de la Cámara de representante de EE.UU, le enviaron un mensaje a los venezolanos. El senador de La Florida dijo que están a la espera del envío a toneladas de ayudas humanitarias para los venezolanos, a los cuales les aseguró que más países se sumarán a esta iniciativa.

Le puede interesar: Alimentar un pueblo que muere de hambre no es provocación: Francisco Santos

"Venezolanos estamos con ustedes, varios países los estamos acompañando; el régimen de Maduro está cerca de su fin, no deben perder el ánimo porque la democracia regresará a Venezuela", expresó Rubio. Además dijo que "el próximo fin de semana entrarán esas ayudas por la frontera para las personas que más lo necesitan, no están solos, el único que está solo es Nicolás Maduro y sus secuaces".

unknown node

Rubio se refirió a una posible intervención militar en Venezuela y aseguró que la única intervención la ha realizado el gobierno de Cuba. "No queremos que eso pase, acá la única intervención militar es la de Maduro, que ha acabado con la institucionalidad en su país, han permitido que el gobierno de Cuba llegue a maltratar a su gente y sus instituciones", dijo Rubio.

Asimismo, le envió un mensaje a los miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes serán los responsables de permitir el ingreso de los alimentos y medicinas. "Militar venezolano, cómo permite usted que su gente se muera de hambre. Cómo permite que tiranos se roben su país. En la vida llegan momentos claves en la historia, este es el de ustedes y saber de qué lado están" , resaltó.

Además dijo: EE.UU. está con los venezolanos, afirma Mark Green, administrador de Usaid

Se espera que en los próximos días lleguen a la ciudad de Cúcuta más toneladas de alimentos no perecederos y medicinas que serán trasladados al vecino país, el próximo 23 de febrero.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.