Malas noticias para Trump: latinos y afros acuden en masa a votar en EE.UU.

Un estudio de mediados de octubre del diario USA Today observó 50 condados con las mayores poblaciones de hispanos en diez estados claves y encontró que el incremento de electores en 2016 sólo reflejó el alza poblacional.
Donald-Trump-AFP.jpg
AFP.

Los estadounidenses afros y de origen latino han acudido masivamente a las urnas en las elecciones presidenciales, una señal de alarma para el sueño de Donald Trump de llegar a la Casa Blanca.

El magnate neoyorquino de 70 años le dijo al electorado afroestadounidense que "no tiene nada que perder" con él y ha afirmado que los hispanos "aman" sus ideas. Pero un abrumador voto de esas minorías sólo puede favorecer a su rival Hillary Clinton, según las encuestas.

Para algunos su voto fue tanto a favor de la demócrata como contra Trump.

"Creo que va a ser un Hitler del 2016", dice a la AFP la activista demócrata Adriana Martínez, una venezolana nacionalizada hace dos años. Esta joven de 26 años compara el espumoso ascenso del magnate con el de Hugo Chávez, cuyas políticas populistas la empujaron junto a su madre a dejar su país natal hace 15 años.

Martínez, de 26 años, trabaja en Washington pero votó en Florida --muchos estados permiten el voto antes del día del escrutinio--. Este estado es vital en el rompecabezas de los comicios del martes y es donde los latinos ocupan el 18% del electorado.

En Florida (sureste), la participación en las urnas de los hispanos (565.000) habría duplicado a la de 2012 en la votación anticipada, según los análisis de politólogos y de una firma especializada que usa bases de datos sobre votantes, Catalist, citada por CNN.

- En Nevada, números "excepcionales" -

En Nevada, donde 17,2% de los votantes son hispanos, los medios locales reportaron largas filas de espera en los sectores latinos de Las Vegas, lo que el director de campaña de Clinton, Robby Mook, calificó el sábado de números "excepcionales".

"Hay un efecto Trump en la orientación partidista: los latinos abrumadoramente están rechazando a Donald Trump y al partido Republicano, votando por el partido Demócrata en índices más altos", y acudirán masivamente a las urnas, señaló a la AFP Adrián Pantoja, analista de Latino Decisions, refiriendo a sondeos.

Nunca tantos latinos --27,3 millones, cuatro millones más que en 2012; 12% del electorado nacional-- han estado habilitados para votar en Estados Unidos, según el Pew Research Center (PRC).

Se espera que se decanten por Clinton, especialmente porque Trump ha acusado a los inmigrantes mexicanos indocumentados de violadores y narcotraficantes, y prometió construir un muro y expulsar a los 11 millones de personas que viven clandestinamente en Estados Unidos.

Según una encuesta de PRC divulgada el 11 de octubre, cerca de seis de cada diez latinos registrados para votar en el país (58%) están a favor de Clinton, mientras apenas el 19% apoya a Trump.

Y una elevada participación en estados como Florida podría catapultar una victoria de Clinton en una reñida lucha por la Casa Blanca que tiene al mundo en vilo.

- Obama, el porrista -

Junto a los hispanos, el voto de los negros fue fundamental en las dos victorias de Barack Obama.

Pero de hecho cuando el voto anticipado arrancó hace dos semanas en Estados Unidos, la participación del electorado afroestadounidense era baja.

No obstante eso cambió luego que Obama y la primera dama Michelle hicieran una seguidilla de llamados a los votantes negros a favor de Clinton, y la misma candidata se uniera en un mitin con las estrellas Beyoncé y Jay-Z.

"En los últimos días, hemos visto la participación de los negros explotar, con más afroamericanos votando temprano, en persona, que en 2012", dijo a AFP Daniel Smith, un profesor de la Universidad de Florida que registra la participación electoral.

Un total de 777.000 afros ya votaron en Florida, dijo.

Pero el presidente del partido Republicano, Reince Priebus, rechazó toda proyección, señalando que "hay límites en lo que el voto anticipado dice".

Con información de AFP


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero