Presidente de Supremo venezolano rechaza que EE.UU. ofrezca recompensa por su captura

Son 5 millones de dólares los ofrecidos por su arresto.
maikel moreno
Crédito: afp

El presidente del Tribunal Supremo de Venezuela Maikel Moreno, por quien Estados Unidos ha ofrecido 5 millones de dólares a quien ayude a lograr su captura, calificó la medida como un nuevo “intento torpe y desesperado” por parte del “imperio norteamericano”.

Moreno, ha sido señalado de ser uno de los “secuaces” de Nicolás Maduro y de formar parte de una red de corrupción en el sistema de justica, con el que ha logrado beneficios personales al amañar varios casos.

En un mensaje publicado en redes sociales, Moreno aseguró que seguirá siendo “leal y comprometido” con Venezuela ante lo que considera como una “pretensión injerencista” que busca “amedrentar y desviar el rumbo de la administración de justicia”.

Además, dice que no es primera vez que “voceros del imperio norteamericano”, en referencia al secretario de Estado Mike Pompeo quien anunció la recompensa la tarde del lunes, pretenden atacarlo con “intentos torpes, desesperados, llenos de manipulaciones y mentiras”, todo para “subvertir la institucionalidad de Venezuela”.

Le puede interesar: EE.UU. ofrece millonaria recompensa por jefe de Tribunal Supremo de Venezuela

“No podrán lograrlo, porque la independencia y la soberanía de la Patria no están en discusión. Reitero que el Poder Judicial venezolano no acepta tutelaje alguno de ningún gobierno extranjero, en nuestro país nos debemos a la Constitución, a las leyes y al pueblo”, manifestó Moreno.

El funcionario venezolano reiteró que ese tipo de acusaciones “cobardes e infundadas”, solo fortalecen su deseo de seguir trabajando desde el Tribunal Supremo de Justicia para garantizar el acceso a la justicia y el debido proceso en el país.

Estados Unidos no solo acusa de corrupto a Moreno, quien tiene antecedentes penales por el delito de homicidio, sino también señala a su esposa, Debora Menicucci, una reconocida modelo, de beneficiarse de actividades ilícitas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.