Maduro: todos los magistrados nombrados por el Parlamento irán presos

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que los 33 magistrados nombrados por el Parlamento para sustituir a los jueces del Tribunal Supremo irán presos "uno por uno" y se les congelarán sus bienes.
nicolas-maduro-.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP

"Esta gente que nombraron, usurpadores que andan por ahí. Todos van a ir presos, uno por uno, uno detrás de otros. Todos van a ir presos y a todos les van a congelar los bienes, las cuentas y todo, y nadie los va a defender", afirmó Maduro durante su programa semanal en la televisión pública.

Uno de estos magistrados, Ángel Zerpa, fue detenido ayer por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en una acción que ha sido calificada de "terrorismo de Estado"por el Parlamento, de mayoría opositora, y que ha acusado a los jueces en ejercicio del TSJ de ser el brazo judicial del Gobierno.

"Ahora están cometiendo el error garrafal de crear un Estado paralelo, que es una barrabasada, una estupidez, una cosa de muchachos, de adolescentes políticos", agregó Maduro en alusión a los nombramientos del Parlamento.

La oposición venezolana aprobó el viernes las designaciones de nuevos magistrados semanas después de que la fiscal general, Luisa Ortega, impugnara sin éxito los nombramientos de 33 jueces que ahora ocupan los sillones del Supremo por presuntas irregularidades en su proceso de elección.

Los jueces en ejercicio fueron designados por el Parlamento chavista en un proceso relámpago completado en unos días, justo después de la victoria opositora en las elecciones legislativas de 2015 y antes de que la nueva mayoría tomara posesión en la Cámara.

Con su intento de sustituir a estos magistrados, la oposición busca iniciar el restablecimiento de "la constitucionalidad" en el país, comprometida, según los detractores del Gobierno, por varias sentencias del Supremo que castigaban al Parlamento tras haber declarado a la Cámara "en desacato".

Justo después de la elección por el Parlamento de los 33 jueces paralelos, los magistrados en ejercicio del Supremo emitieron un pronunciamiento en el que advertían a los recién nombrados de que estaban incurriendo en "delitos de traición a la patria" contemplados por la justicia militar.

La declaración del Supremo pedía asimismo "medidas de coerción" contra todos los que participaron en los supuestos delitos.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.