Maduro incrementa nuevamente el salario mínimo en Venezuela

El valor del salario quedó en 4.500 bolívares.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, el 22 de marzo de 2018 en Caracas
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, el 22 de marzo de 2018 en Caracas Crédito: Foto de AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, incrementó en 2,5 veces el valor del salario mínimo, que aplica para la mayoría de los trabajadores públicos, y lo ubicó en 4.500 bolívares.

Así pues, el salario venezolano es de un poco más de 52 dólares por mes, según la tasa de cambio oficial. "El valor del salario mínimo y las pensiones será de 4.500 bolívares", dijo Maduro en una alocución transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión.

Lea también: ¿A cuánto equivale en Colombia el nuevo salario mínimo de los venezolanos?

El incremento es parte de los "factores de corrección" que introduce el gobernante venezolano a su programa de "recuperación económica" que cumplió 100 días desde su implementación.

Los mismos 4.500 bolívares, que se cambian por menos de 10 dólares en el mercado paralelo e ilegal, según las leyes que rigen el férreo control cambiario que existe en el país desde 2003, aplican para todos los pensionados venezolanos y las llamadas "tablas salariales" de los empleados públicos.

Maduro añadió que las bonificaciones de fin de año, así como millones de otras que reparte su Gobierno en ayudas sociales cada mes, se ven igualmente afectadas por el aumento.También entregará a los inscritos en el carné de la patria, un censo paralelo que la oposición denuncia como un intento por controlar a los venezolanos, un "bono único" de 2.000 bolívares o 23,10 dólares.

El salario mínimo venezolano equivale a medio petro, unidad al que está anclado. El petro nació a finales de 2017 como un criptoactivo, pero que de momento se transa como un certificado de ahorros. En agosto pasado, cuando Maduro anunció su paquete económico, indicó que el petro, que fue declarado como ilegal por el Parlamento y sancionado por el Gobierno de Estados Unidos, se fijaba en 3.600 bolívares.

Hoy lo elevó hasta los 9.000 bolívares, al tiempo que invitó a los venezolanos a invertir en este certificado.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa