Maduro sube 103 % salario mínimo integral y lo ubica en 65 dólares mensuales

Este es el cuarto aumento salarial que aprueba el Ejecutivo en lo que va de año.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en Caracas
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: Foto de AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aumentó este miércoles en 103 % el salario mínimo integral del país y lo ubicó en 5.196.000 bolívares, equivalentes a 65 dólares según la única tasa oficial de cambio en la que un dólar estadounidense cuesta 80.000 bolívares.

"Aumento del salario mínimo a 3 millones de bolívares para todos los trabajadores y trabajadoras de Venezuela. Salario mínimo básico", dijo el mandatario durante un acto político en Caracas que fue transmitido por el canal estatal.

Anunció también que el pago mensual por concepto de bono de alimentación, obligatorio en el país, será ahora de 2.196.000 bolívares con lo que el ingreso mínimo legal de los trabajadores pasará de 2.555.500 a 5.196.000 bolívares.

"Debe procederse de manera inmediata al ajuste de todas las tablas de trabajadores de la administración pública", prosiguió Maduro y detalló que en el caso de médicos, maestros, militares y policías el ajuste será de 200 % "de manera inmediata".

En el caso de los pensionistas el ingreso mensual subirá hasta 4.200.000 bolívares (52 dólares) mientras que todas las bonificaciones que comenzó a entregar el Gobierno a embarazadas y discapacitados también sufrirán un alza que no fue detallada por el jefe del Estado.

"Ustedes lanzan duro en la guerra (y) nosotros lanzamos duro también hasta que estabilicemos y lo vamos a lograr", dijo Maduro en alusión a la "guerra económica", una teoría del chavismo gobernante que culpa a opositores, empresarios y gobiernos extranjeros por la severa crisis económica nacional.

El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, ubicó la inflación de mayo en 110 % y aseguró que los precios suben 2,4 % cada día en el país petrolero en medio de la espiral hiperinflacionaria que se desató en el segundo semestre del año pasado.

Este es el cuarto aumento salarial que aprueba el Ejecutivo en lo que va de año, luego de que se formalizasen incrementos en enero, marzo y mayo.

El gobernante venezolano cerró 2017 con siete aumentos al sueldo mínimo, el último de ellos anunciado el 31 de diciembre, con lo que este ingreso que es percibido por al menos la mitad de los trabajadores del país alcanzó cerca de un 250 % de incremento, respecto a finales de 2016.


Temas relacionados

Rusia

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.
Nicolás Maduro



Tres muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano