Maduro se prepara para reactivar la economía en Venezuela

La medida se anuncia en el momento en que más se están incrementado los casos por COVID-19 en Venezuela.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
El Gobierno de Nicolás Maduro denunció la semana pasada que un banco internacional había bloqueado 10 millones de dólares depositados al mecanismo Covax para la compra de vacunas como consecuencia de las sanciones estadounidenses. Crédito: AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este martes que ya ha trazado un plan para la "flexibilización organizada y disciplinada de sectores económicos importantes" y aligerar por tanto la cuarentena por el COVID-19, aunque destacó que será con una nueva "normalidad vigilada".

"Ya tenemos el plan para una flexibilización organizada y disciplinada de sectores económicos importantes, comerciales, de la microeconomía, de la economía social, de la pequeña, mediana y gran economía del país. Está listo el plan pero hace falta un conjunto de condiciones que esta semana las vamos a crear", dijo Maduro en una reunión con el equipo gubernamental encargado de COVID-19.

Lea también: Tribunal Supremo de Venezuela anula presidencia de Guaidó en la Asamblea

Además, en su intervención telemática, hizo hincapié en que para poner en marcha este plan necesitaban "verificar en el terreno que los casos de transmisión comunitaria llegaran a su más bajo nivel", lo que permitiría "esa posibilidad de la flexibilización".

UN PLAN CUANDO MÁS CRECEN LOS CASOS

La medida la ha anunciado Maduro en el momento en que más se están incrementado los casos por COVID-19 en Venezuela. De hecho, este mismo martes anunció 34 nuevos casos con lo cual ya son 1.211 en el país, de los cuales más de la mitad se han reportado en los últimos 10 días.

El presidente también anunció el fallecimiento de una persona más a causa de la enfermedad causada por el SARS-COV-2, con lo cual ya son once en el país desde que comenzó la pandemia.

Lea también: Trump acusa a Twitter de "injerencia" en las presidenciales de EE.UU.

Sin embargo, aseguró que en "el aparato industrial de los motores productivos está funcionando todo" y "no ha habido un solo caso de coronavirus en un trabajador" del sector, que está desempeñando su labor porque se ha hecho "de manera organizada".

También destacó el "sistema científico, profesional de instituciones sólidas" que "ha estado al frente de todo el proceso de estudio diagnóstico, captación de casos y todo el aparato sanitario venezolano".

Le puede interesar: Twitter etiqueta por primera vez un tuit de Trump como engañoso

"NORMALIDAD VIGILADA"

Eso sí, Maduro advirtió de que, frente a la "nueva normalidad" de la que se habla en el mundo para referirse a las medidas que deberán adoptar para prevenir los contagios, en Venezuela se pondrá en marcha "la normalidad vigilada, protegida".

"Tenemos que buscar el concepto exacto, una nueva normalidad vigilada y protegida porque la pandemia va a continuar", agregó y resaltó: "Vamos a la nueva normalidad, vigilada y protegida".

Con esa idea presente, destacó que habrá planes de flexibilización del transporte desde el próximo lunes para que el proyecto "arranque por fases" pero siempre bajo la premisa de "nueva normalidad relativa, vigilada".

Ese concepto, en su opinión, contrasta con "la loquera" que juzga que se está produciendo en EE.UU. y Europa, donde, según su perspectiva, "la gente está centrada en ir a las discotecas y los bares".

"La prioridad es la tranquilidad y la salud, la unión de la familia, el trabajo, el ingreso y la educación de los niños", enumeró Maduro.

"GRACIAS A IRÁN"

El jefe de Estado también reiteró su agradecimiento a Irán por "su disponibilidad y valentía" que ha permitido que a "Venezuela hayan llegado hoy tres buques con la gasolina y los insumos para la recuperación de las refinerías".

Desde hace semanas, Venezuela vive una severa escasez de gasolina que ha forzado a muchos ciudadanos a hacer filas de largas horas, en ocasiones días, para poder repostar y nunca con la garantía de poder llenar su tanque.

Maduro culpó a las sanciones estadounidenses de la escasez de gasolina y aseguró que gracias al apoyo iraní han podido "pasar a la contraofensiva y garantizar el abastecimiento de gasolina". EFE


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez