Maduro se muestra dispuesto a observación electoral de la ONU

La observación electoral de Naciones Unidas era uno de los puntos del borrador de acuerdo, que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se negó a firmar por considerarlo insuficiente.
000_QB9BQ.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se mostró abierto este jueves 15 de febrero a que Naciones Unidas envíe una misión de observación electoral para las presidenciales del 22 de abril, en las que buscará la reelección.

"Estamos dando amplias, absolutas garantías, de inscripción de electores (...), de observación electoral, que venga la observación electoral de la secretaría general de la ONU", dijo el mandatario durante una rueda de prensa con corresponsales extranjeros.

La imposibilidad de acordar garantías electorales para esos comicios, adelantados por la oficialista Asamblea Constituyente, trabó una negociación entre el gobierno y la oposición en República Dominicana, que había iniciado el 1 de diciembre y quedó congelada el 7 de febrero.

La observación electoral de Naciones Unidas era uno de los puntos del borrador de acuerdo, que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se negó a firmar por considerarlo insuficiente.

Maduro, por su parte, lo suscribió sin aceptar las observaciones que la oposición presentó al texto.

Tras el fracaso de las conversaciones, la MUD no ha definido si inscribirá un candidato para las presidenciales, en las que el mandatario, reiteró, competirá con o sin la oposición.

"Si la oposición no se inscribe, ¿que va a pasar? Va a haber elecciones y va a haber un presidente electo que va a gobernar el país hasta 2025 (...). Es una oposición que cuando sabe que va a perder elecciones, se retira", afirmó Maduro.

Con información de AFP.


Temas relacionados

ONU
Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.

Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario