Maduro se muestra dispuesto a observación electoral de la ONU

La observación electoral de Naciones Unidas era uno de los puntos del borrador de acuerdo, que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se negó a firmar por considerarlo insuficiente.
000_QB9BQ.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se mostró abierto este jueves 15 de febrero a que Naciones Unidas envíe una misión de observación electoral para las presidenciales del 22 de abril, en las que buscará la reelección.

"Estamos dando amplias, absolutas garantías, de inscripción de electores (...), de observación electoral, que venga la observación electoral de la secretaría general de la ONU", dijo el mandatario durante una rueda de prensa con corresponsales extranjeros.

La imposibilidad de acordar garantías electorales para esos comicios, adelantados por la oficialista Asamblea Constituyente, trabó una negociación entre el gobierno y la oposición en República Dominicana, que había iniciado el 1 de diciembre y quedó congelada el 7 de febrero.

La observación electoral de Naciones Unidas era uno de los puntos del borrador de acuerdo, que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se negó a firmar por considerarlo insuficiente.

Maduro, por su parte, lo suscribió sin aceptar las observaciones que la oposición presentó al texto.

Tras el fracaso de las conversaciones, la MUD no ha definido si inscribirá un candidato para las presidenciales, en las que el mandatario, reiteró, competirá con o sin la oposición.

"Si la oposición no se inscribe, ¿que va a pasar? Va a haber elecciones y va a haber un presidente electo que va a gobernar el país hasta 2025 (...). Es una oposición que cuando sabe que va a perder elecciones, se retira", afirmó Maduro.

Con información de AFP.


Temas relacionados

ONU
Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.