Maduro responde duro al conocer ultimátum de la Unión Europea

Sorprende además que Maduro manifestó una postura al diálogo con el proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
Nicolás Maduro, presidente venezolano
Nicolás Maduro, presidente venezolano Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó con vehemencia el ultimátum de ocho días para convocar elecciones en su país efectuado por varios miembros de la Unión Europea (UE), entre ellos España, y lo consideró "una insolencia".

"Nadie puede darnos un ultimátum de este tipo. Si alguien quiere abandonar el país, lo puede hacer. Venezuela no está ligada a Europa. Estos es una insolencia total", dijo Maduro en una entrevista concedida en Caracas a la cadena CNNTürk y traducida al turco.

A su juicio, "una vez más Europa está cometiendo un error acerca de Venezuela. Consideran nuestra historia como no existente, a pesar de doscientos años de independencia".

"Menospreciarnos porque estamos en el sur es insolente", señaló Maduro, quien se enfrenta desde el pasado miércoles a la autoproclamación como presidente interino del país del jefe de la Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, Juan Guaidó.

Vea también: "Aquí no van a confundir a nadie", dice Guaidó al gobierno de Maduro

En todo caso, se mostró abierto al diálogo con el dirigente opositor. "Vamos a establecer la paz y vamos a seguir condenando estos eventos, como hicimos en el Consejo de Seguridad (de la ONU el sábado). Todas estas mentiras son obra de Estados Unidos. Yo estoy abierto al diálogo", indicó Maduro, según la traducción turca de la entrevista.

Los gobiernos de España, Alemania, Francia y Reino Unido instaron el sábado a Maduro a convocar elecciones transparentes y justas en un plazo de ocho días o, de lo contrario reconocerán a Guaidó como presidente interino.

Mientras, Estados Unidos, Canadá y numerosos países sudamericanos, como Colombia, Brasil y Argentina, han reconocido ya a Guaidó como líder interino del país caribeño, que vive desde hace años una profunda crisis política y económica.

De interés: "Me cansé de callar": agregado militar venezolano que rompió con Maduro

Como reacción, Maduro anunció esta semana la ruptura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, el principal importador de petróleo venezolano.

El conjunto de la UE, por su parte, ha dejado abierta la posibilidad de reconocer a Guaidó como presidente y ha subido el tono contra Maduro, al que exige que convoque elecciones "en los próximos días", pero sin marcar un límite temporal concreto.

Junto a Rusia, China e Irán, Turquía y su líder conservador islamista Recep Tayyip Erdogan es uno de los aliados políticos y económicos más importantes de Maduro.


Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández