Maduro pide cumbre de presidentes latinoamericanos

Nicolás Maduro, propuso una cumbre de mandatarios de América Latina y el Caribe, en medio de una oleada de rechazo internacional.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

"He propuesto en varias oportunidades que se convoque una cumbre" para "discutir con agenda abierta todos los temas que haya que discutir, cara a cara (...) ¡Ratifico hoy mi propuesta, lanzo el reto!", clamó Maduro en su discurso en el , lanzo el reto!"TSJ, de línea oficialista).

"Yo quiero verle la cara a Iván Duque, que me hable de Venezuela (...). Yo creo que nos tienen miedo", agregó desafiante.

Coincidiendo con el inicio del nuevo mandato de Maduro, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves una resolución que declara "ilegítimo" al gobernante socialista, a la vez que Paraguay anunció la ruptura de relaciones con Venezuela.

Lea también: OEA no reconoce como legítimo el nuevo gobierno de Nicolás Maduro

El consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, anunció en tanto que la Casa Blanca incrementará su "presión sobre el régimen corrupto" venezolano.

Al pedir "que se escuche a Venezuela" para con diálogo "resolver esta situación", Maduro reiteró sus habituales denuncias sobre una oleada de "intolerancia" entre los gobiernos de derecha que se han impuesto en la región.

El mandatario acusó a la oposición venezolana, calificándola de "fascista", de "infectar" "a la derecha latinoamericana y caribeña".

"Veamos el caso de Brasil y el surgimiento de un fascista como el presidente Jair Bolsonaro", manifestó en esa línea.

También le puede interesar: Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela 2019-2025

Maduro, quien en numerosas ocasiones ha denunciado planes de Washington para derrocarlo o incluso asesinarlo, dijo que Estados Unidos impulsa una "guerra mundial" contra Venezuela con el respaldo de gobiernos aliados en el hemisferio.

El mandatario fue reelegido el pasado 20 de mayo en votaciones boicoteadas por los principales partidos de oposición, que las tildaron de fraude, y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de Latinoamérica y el Caribe.

Según la Constitución, el presidente debía juramentarse ante el Parlamento, de mayoría opositora, pero el TSJ lo declaró en desacato y fue sustituido en la práctica por la oficialista Asamblea Constituyente.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez